Maestría Online
Comercio Exterior

Cámara de Madrid | Escuela de Negocios

Conecta a Latinoamérica con el mundo

Domina el comercio exterior y prepárate para liderar negocios internacionales con impacto real cruzando fronteras.

Universidad Rey Juan Carlos

Modalidad Online

Título de la Cámara de Comercio de Madrid y Título Propio de la Universidad Rey Juan Carlos

El comercio exterior es clave para las economías de América Latina y el Caribe, aportando una parte significativa del PIB regional. En 2024, las exportaciones crecieron un 4,1%, recuperando terreno tras la caída del año anterior.

La formación adecuada en comercio internacional es indispensable para que los profesionales del sector logren los objetivos previstos y para que las empresas aseguren que la planificación, ejecución y logro formen parte del proceso natural del negocio.​

En un contexto global caracterizado por la incertidumbre y la volatilidad, contar con profesionales capacitados en comercio exterior es clave para que América Latina y el Caribe continúen fortaleciendo su presencia en los mercados internacionales y aprovechando las oportunidades que ofrece el comercio global.​

modalidad

Modalidad
Online

fechas

Fechas
Del 27/10/2025 al 30/06/2026

horario

Duración
600 horas

precio

Matrícula: 2.200 €

Precio total: 8.600 €

8.600€ 2.200€ matrícula 800€ al mes
bonificaciones

Bonificable FUNDAE

Solicita información
sin compromiso

Rellena el formulario y recibe información
de nuestros cursos de la Escuela de Negocios

comercio exterior latam

Formación Europea a tu alcance
Un enfoque práctico y global

A través de una visión global y estratégica del comercio internacional, aprenderás a gestionar operaciones en toda la cadena de valor, involucrando a clientes, empleados, proveedores, socios comerciales, instituciones y organismos públicos en mercados internacionales.

Áreas clave de aplicación:

  • Dirección comercial
  • Operaciones y gestión
  • Logística y transporte
  • Consultoría internacional

Malla curricular de la Maestría

  • Economía mundial. Evolución y tendencias.
  • Bloques económicos y mercados emergentes.
  • Seguridad internacional.
  • Situación política y estratégica en los mercados internacionales.
  • España en el comercio mundial.
  • El comercio exterior en la economía española.
  • Inversiones españolas en el mundo.
  • Bases operativas del comercio exterior.
  • Fuentes de información.
  • Dirección estratégica.
  • Enfoques organizativos.
  • Estrategias de internacionalización.
  • Cultura de empresa.
  • Deontología profesional.
  • Concepto de marketing internacional.
  • Investigación de mercados internacionales.
  • Apertura y búsqueda de mercados internacionales.
  • Aplicación, organización y control del marketing internacional.
  • Barreras técnicas.
  • Nuevo enfoque y enfoque global de la calidad.
  • La infraestructura de la calidad.
  • Normalización.
  • Acreditación. Certificación.
  • Sistemas de calidad UNE-EN ISO 9000.
  • La certificación internacional.
  • Barreras técnicas en la O.M.C.
  • Proyecto Línea Abierta.
  • Reuniones formales e informales.
  • Viajes de negocios, entrevistas y reuniones, negociaciones, representación en el extranjero.
  • Comercio Internacional.
  • Comunicación: teléfono, cartas, emails, faxes.
  • Visita a un país de habla inglesa.
  • Participación en salones, ferias, conferencias, seminarios, etc.
  • Representación de la propia empresa: instalación, asistencia y organización de actos públicos, reuniones sociales, redacción de cartas.
  • Correcta utilización de la información: prensa, radio, televisión.
  • Herramientas y Análisis de inteligencia Competitiva online.
  • Marketplaces B2B, B2C.
  • Medios de Pago. Logística. Casos Reales.
  • Fiscalidad en el comercio exterior.
  • Arancel aduanero comunitario.
  • Procedimiento de despacho de mercancías.
  • Despacho por teleproceso.
  • La exportación de mercancías.
  • El despacho de mercancías en las Islas Canarias.
  • Regímenes suspensivos.
  • Tránsito comunitario y común. Régimen TIR.
  • Infracciones y sanciones. Recursos.
  • Procedimiento de los regímenes de viajeros, paquetes postales y sistema “courrier”.
  • La informatización del procedimiento de gestión aduanera.
  • Las estadísticas de comercio exterior. INTRASTAT.
  • Logística en el comercio internacional.
  • Transporte marítimo.
  • Transporte aéreo.
  • Transporte por carretera.
  • Transporte ferroviario.
  • Envase y embalaje.
  • Protección física de la mercancía.
  • Seguros del transporte.
  • Aplicaciones informáticas.
  • Estrategias para la adecuada elección del transporte de mercancías en el comercio internacional.
  • Los medios de pago y cobro internacionales.
  • Modalidades de financiación.
  • Financiación y riesgo de las exportaciones.
  • Financiación de las importaciones.
  • El crédito documentario.
  • Mercado de divisas.
  • Crédito oficial a la exportación.
  • El seguro de crédito a la exportación.
  • Las relaciones internacionales y el entorno jurídico internacional.
  • Negociación internacional: la necesidad del contrato como instrumento preventivo.
  • Documentos preparatorios para la formación del contrato.
  • El contenido del acuerdo.
  • El contrato: concepto, aspectos fiscales, importancia del contrato internacional.
  • Modalidades de contratos: compraventa internacional, agencia internacional, franquicia internacional, licencia internacional, ejecución de obra internacional, Joint-Venture o contrato de sociedad, compraventa.
  • Vías de solución de conflictos.

Salidas profesionales

Entre una gran variedad de opciones profesionales, algunos de nuestros alumnos ejercen de:

icono de un maletín

Director Comercial Internacional: Diseña y lidera estrategias comerciales para la expansión y consolidación de la empresa en mercados internacionales.

icono de un maletín

Director de Exportación: Coordina y ejecuta estrategias de exportación, asegurando el crecimiento y posicionamiento de la empresa en mercados extranjeros.

icono de un maletín

Export Manager: Supervisa y desarrolla el comercio exterior de la empresa, gestionando operaciones de exportación y expansión internacional.

icono de un maletín

Técnico de Comercio Exterior: Gestiona la operativa del comercio internacional, asegurando el cumplimiento de normativas y optimización de procesos de importación y exportación.

icono de un maletín

Director de Logística y Transporte: Gestiona las operaciones logísticas y de transporte en el ámbito internacional, optimizando procesos y costos.

icono de un maletín

Negociador Internacional: Especialista en la gestión de acuerdos comerciales y negociaciones estratégicas con socios y clientes globales.

icono de un maletín

Consultor de Comercio Exterior: Asesora a empresas en estrategias de internacionalización, regulaciones aduaneras y oportunidades de negocio en mercados globales.

icono de un maletín

Técnico de Comercio y Marketing Internacional: Desarrolla estrategias comerciales y de marketing adaptadas a diferentes mercados y culturas.

Impulsa tu carrera con una visión global

Lidera la expansión internacional de tu organización y destaca en un entorno cada vez más competitivo y conectado.

Nuestros alumnos
cuentan su experiencia

escuela negocios cámara madrid