Máster Universitario
Comercio Exterior (21ª edición)

Cámara de Madrid | Escuela de Negocios

¡El 60% de las empresas españolas prevé aumentar sus exportaciones!
¿A qué estás esperando para formarte en un sector en auge?

Universidad Rey Juan Carlos

Doble Titulación

Título Propio de la Universidad Rey Juan Carlos y Título de la Cámara de Comercio de Madrid

Fórmate en un sector con futuro: en España hay más de 147.700 empresas exportadoras y el peso del negocio internacional en la facturación de las empresas con más trayectoria internacional ha aumentado un 40%.

Adquirirás conocimientos técnicos sobre planificación, identificación y análisis de mercados; estrategias de marketing y comercialización internacional; análisis de la competencia; transporte y logística; gestión aduanera; financiación internacional; contratos y coberturas de riesgo. Además incluye un módulo específico sobre negociación internacional y un módulo de inglés para los negocios, esencial para
homologar tus conocimientos lingüísticos en el idioma universal en las relaciones comerciales.

Aprenderás a desarrollar las técnicas, herramientas y habilidades necesarias para dirigir un Departamento de Exportación o Internacional.

Serás capaz de establecer la política estratégica internacional de una compañía y desarrollar su plan de expansión e internacionalización y aprenderás todos los trámites administrativos y de gestión operativa del comercio internacional.

modalidad

Modalidad
Presencial y Retransmisión Streaming
Campus Arturo Soria

fechas

Fechas
Del 01/10/2025 al 09/07/2026

horario

Duración
650 horas

precio

Matrícula: 2.200 €

Precio total: 8.600 €

8 mensualidades de 800€
bonificaciones

Ayudamos a tu empresa a gestionar la bonificación de éste curso. Contacta con nosotros 10 días antes de su inicio.

Solicita información
sin compromiso

Rellena el formulario y recibe información
de nuestros cursos de la Escuela de Negocios

Plan de estudios del Máster de Comercio Exterior

  • Economía mundial. Evolución y tendencias.
  • Bloques económicos y mercados emergentes.
  • Seguridad internacional.
  • Situación política y estratégica en los mercados internacionales.
  • España en el comercio mundial.
  • El comercio exterior en la economía española.
  • Inversiones españolas en el mundo.
  • Bases operativas del comercio exterior.
  • Fuentes de información.
  • Dirección estratégica.
  • Enfoques organizativos.
  • Estrategias de internacionalización.
  • Cultura de empresa.
  • Deontología profesional.
  • Concepto de marketing internacional.
  • Investigación de mercados internacionales.
  • Apertura y búsqueda de mercados internacionales.
  • Aplicación, organización y control del marketing internacional.
  • Barreras técnicas.
  • Nuevo enfoque y enfoque global de la calidad.
  • La infraestructura de la calidad.
  • Normalización.
  • Acreditación. Certificación.
  • Sistemas de calidad UNE-EN ISO 9000.
  • La certificación internacional.
  • Barreras técnicas en la O.M.C.
  • Proyecto Línea Abierta.
  • Reuniones formales e informales.
  • Viajes de negocios, entrevistas y reuniones, negociaciones, representación en el extranjero.
  • Comercio Internacional.
  • Comunicación: teléfono, cartas, emails, faxes.
  • Visita a un país de habla inglesa.
  • Participación en salones, ferias, conferencias, seminarios, etc.
  • Representación de la propia empresa: instalación, asistencia y organización de actos públicos, reuniones sociales, redacción de cartas.
  • Correcta utilización de la información: prensa, radio, televisión.
  • Herramientas y Análisis de inteligencia Competitiva online.
  • Marketplaces B2B, B2C.
  • Medios de Pago. Logística. Casos Reales.
  • Fiscalidad en el comercio exterior.
  • Arancel aduanero comunitario.
  • Procedimiento de despacho de mercancías.
  • Despacho por teleproceso.
  • La exportación de mercancías.
  • El despacho de mercancías en las Islas Canarias.
  • Regímenes suspensivos.
  • Tránsito comunitario y común. Régimen TIR.
  • Infracciones y sanciones. Recursos.
  • Procedimiento de los regímenes de viajeros, paquetes postales y sistema “courrier”.
  • La informatización del procedimiento de gestión aduanera.
  • Las estadísticas de comercio exterior. INTRASTAT.
  • Logística en el comercio internacional.
  • Transporte marítimo.
  • Transporte aéreo.
  • Transporte por carretera.
  • Transporte ferroviario.
  • Envase y embalaje.
  • Protección física de la mercancía.
  • Seguros del transporte.
  • Aplicaciones informáticas.
  • Estrategias para la adecuada elección del transporte de mercancías en el comercio internacional.
  • Los medios de pago y cobro internacionales.
  • Modalidades de financiación.
  • Financiación y riesgo de las exportaciones.
  • Financiación de las importaciones.
  • El crédito documentario.
  • Mercado de divisas.
  • Crédito oficial a la exportación.
  • El seguro de crédito a la exportación.
  • Las relaciones internacionales y el entorno jurídico
    internacional.
  • Negociación internacional: la necesidad del contrato como instrumento preventivo.
  • Documentos preparatorios para la formación del contrato.
  • El contenido del acuerdo.
  • El contrato: concepto, aspectos fiscales, importancia del contrato internacional.
  • Modalidades de contratos: compraventa internacional, agencia internacional, franquicia internacional, licencia internacional, ejecución de obra internacional, Joint-Venture o contrato de sociedad, compraventa.
  • Vías de solución de conflictos.

Salidas profesionales

Entre una gran variedad de opciones profesionales, algunos de nuestros alumnos ejercen de:

icono de un maletín

Director Comercial Internacional: Diseña y lidera estrategias comerciales para la expansión y consolidación de la empresa en mercados internacionales.

icono de un maletín

Director de Exportación: Coordina y ejecuta estrategias de exportación, asegurando el crecimiento y posicionamiento de la empresa en mercados extranjeros.

icono de un maletín

Export Manager: Supervisa y desarrolla el comercio exterior de la empresa, gestionando operaciones de exportación y expansión internacional.

icono de un maletín

Técnico de Comercio Exterior: Gestiona la operativa del comercio internacional, asegurando el cumplimiento de normativas y optimización de procesos de importación y exportación.

icono de un maletín

Director de Logística y Transporte: Gestiona las operaciones logísticas y de transporte en el ámbito internacional, optimizando procesos y costos.

icono de un maletín

Negociador Internacional: Especialista en la gestión de acuerdos comerciales y negociaciones estratégicas con socios y clientes globales.

icono de un maletín

Consultor de Comercio Exterior: Asesora a empresas en estrategias de internacionalización, regulaciones aduaneras y oportunidades de negocio en mercados globales.

icono de un maletín

Técnico de Comercio y Marketing Internacional: Desarrolla estrategias comerciales y de marketing adaptadas a diferentes mercados y culturas.

Nuestros alumnos hacen
prácticas remuneradas

Nuestros alumnos
cuentan su experiencia

Testimonio de alumno Roberto Izquierdo
Testimonios de alumno Pedro Calderón
entrevista graduada master coex
entrevista graduado master comercio exterior
entrevista Clara Sánchez
Entrevista alumna Master Comercio Exterior

FAQ Máster Universitario en Comercio Exterior

  • A titulados universitarios o superiores que estén deseando aprender y desarrollar su carrera profesional en el ámbito del comercio internacional.
  • A profesionales en activo que quieren continuar adquiriendo competencias y especializarse en un campo con una alta demanda.

Este Máster Universitario en Comercio Exterior consta de 650 horas lectivas que desarrollan a lo largo de un curso académico completo.

Todo el programa se imparte de forma presencial u online (streaming), por lo que el alumno estará en permanente contacto con los profesores y compañeros para adquirir nuevos conocimientos y compartir sus opiniones e inquietudes.

Además, la modalidad presencial permitirá a los matriculados:

  • Combinar presentaciones teóricas con la discusión de casos prácticos y trabajos en equipo.
  • Trabajar durante las clases en equipos reducidos según el “Método del Caso”.
  • Acceder a una evaluación continua que incluye guía profesional para que el estudiante se oriente hacia su área profesional elegida.
  • Realización de Tesis fin de Máster bajo la supervisión del tutor asignado.

Una quincena de profesionales expertos te transmitirá, desde un claro enfoque práctico, todos los conocimientos técnicos necesarios y las estrategias más importantes para dominar cada aspecto del comercio internacional. Y junto al material docente necesario para seguir las clases y completar tu formación, tendrás acceso a conferencias magistrales impartidas por relevantes personalidades académicas y profesionales.

Además, de la mano de este claustro de primer nivel también completarás un módulo específico sobre negociación internacional y un módulo de inglés para los negocios, fundamental para que puedas homologar tus conocimientos lingüístico en el idioma más utilizado en las relaciones comerciales. ¡Por lo que, al acabar tus estudios, estarás totalmente preparado para ser competitivo en el mercado laboral!

Para formar parte de este Máster Universitario en Comercio Exterior y disfrutar de todos sus beneficios, el solicitante deberá cumplir uno de estos requisitos:

  • Estar en posesión de un título universitario oficial español o emitido por una universidad extranjera (apostillado por La Haya).
  • Ser un estudiante universitario con un máximo de 30 créditos ECTS pendientes de finalizar.
  • Ser un profesional sin titulación universitaria, pero que pueda acreditar previamente su experiencia laboral.

Al obtener esta Doble Titulación, como profesional verás abiertas todas las puertas vinculadas al sector exportador. Por lo que podrás postularte para cualquiera de estas salidas laborales: 

  • Director de Comercial Internacional.
  • Director de Logística y Transporte.
  • Director de Exportación.
  • Negociador Internacional.
  • Export Manager.
  • Consultor de Comercio Exterior.
  • Técnico de Comercio Exterior.
  • Técnico de Comercio y Marketing Internacional.
  • Export Manager Assistant.

Tomar la decisión de cursar un máster no es una decisión fácil. Pero, en este caso, optar por la formación superior en Comercio Exterior que ofrece la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid te aportará las siguientes ventajas diferenciales:

  • Obtención de una Doble Titulación: Título Propio de la Universidad Rey Juan Carlos (universitaria) y Título de la Cámara de Comercio de Madrid (empresarial).
  • Se te cualificará en un área especializada que demandan más de 93.000 empresas en España.
  • Un equipo docente de calidad con experiencia en Comercio Exterior te impartirá el programa, que combina presentaciones teóricas de contenidos actuales con la realización de ejercicios prácticos y de simulación en diversas áreas.
  • Podrás realizar 6 meses de prácticas remuneradas en empresas relevantes con actividad internacional.
  • Descubrirás cómo establecer la política estratégica internacional de una compañía y desarrollar su plan de expansión e internacionalización.
  • Realizarás visitas profesionales a las aduanas marítimas del Puerto de Valencia, Ferias internacionales en IFEMA, empresas internacionales de logística y distribución…
  • Establecerás contactos profesionales de primer nivel que te acompañarán durante toda tu trayectoria.
  • Recibirás asesoramiento para que puedas emprender y crear tu propia empresa.
  • Membresía del Club Alumni.
contacta por whatsapp
escuela negocios cámara madrid