Hoy en día, dominar el inglés es más que una habilidad útil: es una herramienta y una competencia clave para avanzar tanto en el ámbito personal como profesional. Vivimos en un mundo globalizado donde, independientemente del área en la que trabajes, saber la lengua más utilizada del mundo te brinda un sinfín de oportunidades. Por eso, no solo aporta un plus, sino que también es una necesidad que cada vez exigen más empresas, instituciones educativas y organismos públicos.
Así que, si te planteas avanzar en tu carrera, certificar tu nivel de inglés de forma oficial puede abrirte las puertas a nuevas posibilidades.
¿Quieres saber cómo? ¡Sigue leyendo!
¿Por qué es tan importante certificar tu nivel de inglés?
Actualmente, son muchas las instituciones que solicitan un certificado de nivel de inglés. Desde universidades para permitir el acceso a sus grados, posgrados o programas como Erasmus, hasta administraciones públicas que lo consideran un requisito mínimo para poder presentarse a las oposiciones.
Y, por supuesto, las empresas también, porque muchas de ellas buscan perfiles con un buen dominio del idioma, de forma que puedan desenvolverse adecuadamente en sus
puestos de trabajo, potenciar su desarrollo profesional y gestionar proyectos internacionales.
Por lo tanto, al certificar tu nivel de inglés de forma oficial podrás acceder a estas oportunidades, y también tendrás la confianza de saber que tus conocimientos en esta lengua están avalados por una institución de prestigio.
¿Cómo certificar mi nivel de inglés?
Un certificado de nivel de inglés es una prueba que acredita que la persona que está en su posesión conoce el idioma según la escala fijada por el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER). Esta se divide en tres grandes grupos: usuario básico (A), independiente (B) y experto (C). Y cada uno se subdivide en dos etapas: A1, A2, B1, B2, C1 y C2.
De esta manera, si te estás preguntando «¿cómo certificar mi nivel de inglés?», es importante que busques hacer un examen que esté reconocido oficialmente y, que, además, encaje con los requisitos de quien te lo pueda solicitar. Un proceso en el que deberás confirmar que la prueba ha sido desarrollada y certificada por una institución, organización o empresa de prestigio internacional (como una universidad británica).
Al elegir un centro de renombre y fiable, tienes automáticamente la garantía de que tu certificado de nivel de inglés es oficial y está reconocido en el ámbito internacional. Y esta no es la única ventaja, porque es muy posible que también tenga cursos formativos para que puedas preparar el examen. Es lo que te ofrece, por ejemplo, la Escuela de Negocios de la Cámara de Comercio de Madrid, al contar con un Curso online que se adapta a ti gracias a la IA y que te capacita en el idioma para que puedas desempeñar diferentes roles en las empresas.
Cómo prepararse para conseguir un certificado de nivel de inglés
Al matricularte en un Curso como el que te proponemos, este te guiará en tu aprendizaje para que puedas obtener el mejor resultado en el examen de certificación. En este caso, su gran ventaja es que ofrece una metodología innovadora que se apoya en los cuatro pilares básicos para el aprendizaje eficaz de un idioma: word bank (vocabulario clave), práctica de pronunciación, gramática y clases en vivo. Con la
particularidad de que combina la utilización de una aplicación web y móvil con clases en vivo, para que el alumno pueda utilizar cada día contenidos actualizados del mundo real.
Con ello, tendrás todo lo básico para estar preparado. Aunque, si quieres potenciar al máximo tus opciones, también puedes combinarlo con estos consejos a la hora de estudiar el idioma:
- Planifica tu tiempo de estudio: además de asistir o presenciar las clases, fija un horario de estudio que sea regular. Procura abarcar todas las habilidades necesarias para que puedas acabar dominando todas.
- Mejora tu vocabulario y gramática durante tu día a día: ve películas en inglés, escucha podcasts, lee libros y artículos… trata de familiarizarte con el uso del idioma.
- Recurre a materiales de valor: además de sacar partido a todos los materiales que te proporcione tu curso, apóyate en textos, libros, documentos, recursos online y aplicaciones de estudio que puedan ayudarte a obtener el certificado de nivel de inglés.
- Practica la expresión oral: intenta usar el inglés en tus conversaciones habituales. Puedes participar en grupos de conversación, charlar con tus compañeros de curso más allá de las clases e incluso hablar frente al espejo.
- Haz exámenes de prueba: realiza simulacros en casa con preguntas similares a las que te encontrarás en la prueba de certificado e intenta completarlos en el tiempo estipulado.
- Acude al examen en unas óptimas condiciones: organiza bien tu tiempo de estudio, aliméntate correctamente y descansa en las horas previas. Y, por supuesto, trata de mantener los nervios a raya.

Oxford Test of English: una opción flexible y accesible
Por todo lo comentado, una de las opciones más recomendables para certificar tu nivel de inglés es el Oxford Test of English, un examen reconocido internacionalmente y respaldado por la Universidad de Oxford. Se trata de una prueba que destaca por su flexibilidad, accesibilidad y precio competitivo, ventajas que la convierten en una de las opciones más atractivas del mercado.
De hecho, la Cámara de Comercio de Madrid es un Centro Oficial para la realización de este examen, lo que garantiza su calidad y fiabilidad.
¿En qué consiste esta opción para obtener el certificado de nivel de inglés?
El Oxford Test of English es un examen multinivel, lo que significa que puedes hacerlo sin importar tu nivel de inglés, y tiene una duración de solo 2 horas. ¡Por lo que es perfecto para quienes no pueden dedicar mucho tiempo a prepararse para un examen!
Además, para asegurar una evaluación completa y precisa, cubre las cuatro habilidades esenciales: comprensión escrita, comprensión auditiva, expresión escrita y expresión oral.
Ventajas del Oxford Test of English
- Flexibilidad: al ser un examen multinivel, puedes presentarte independientemente de tu nivel de inglés.
- Duración: el examen solo dura 2 horas, por lo que no tendrás que invertir demasiado tiempo.
- Accesibilidad: el precio es muy competitivo, lo que lo hace accesible en comparación con otros certificados de nivel de inglés de prestigio similar.
- Reconocimiento internacional: al estar respaldado por la Universidad de Oxford, su valor es reconocido a nivel global, tanto en el ámbito académico como profesional.
Si buscas una manera práctica, fiable y reconocida de certificar tu nivel de inglés, sin duda el Oxford Test of English es tu opción y la Cámara de Madrid tu lugar para realizarlo.
Amplía toda la información y da este gran paso para tu carrera profesional
Para saber más sobre cómo inscribirte o descubrir todos los beneficios del examen, puedes visitar este enlace con toda la información sobre el Oxford Test of English.
Además, también te invitamos a conocer todos los detalles en este vídeo informativo sobre el examen Oxford Test of English.
No dejes pasar la oportunidad de certificar tu nivel de inglés y dar un paso importante hacia un futuro más prometedor. ¡Tu carrera lo agradecerá!