Cómo montar un negocio online desde cero: guía definitiva

Escuela de Negocios15/07/2025
 

Cuando una persona decide emprender, debe tener claro el tipo de negocio que quiere desarrollar. En los últimos años, la opción de crear una empresa de comercio online ha ganado fuerza, ya que resulta más económica y accesible que abrir un establecimiento físico y, además, es un modelo cada vez más demandado por los consumidores. Por lo general, montar un negocio en Internet es más barato que abrir una tienda, de forma que, a priori, parece la solución más interesante para quienes empiezan con poco dinero o quieren lograr pronto cierta rentabilidad.

Sin embargo, que la digitalización aparentemente ofrezca un camino más directo hacia el éxito no quiere decir que resulte sencillo recorrerlo. Según un estudio realizado por Magento, entre el 80 y el 90 % de las empresas en línea fracasan en sus primeros cuatro meses, lo que refleja la importancia de tener claro cómo montar un negocio online paso a paso para no cometer una serie de errores fatales.

No obstante, hay que tener en cuenta que la mayor premisa inicial es que el modelo de negocio sea sostenible en el tiempo, es decir, que exista una necesidad en el mercado y una propuesta de valor que aporte la solución. El tipo de canal online que sea más adecuado (web, app, etc.) y el tipo de comunicación que se realice dependerán siempre del público objetivo, por lo que el error es pensar primero en online y después ajustar el modelo de negocio. Y, a partir de aquí, las oportunidades para acceder a más mercado son enormes.

¿Por qué es hoy más fácil que nunca lanzar un negocio online

A raíz de la pandemia se ha comprobado que el comportamiento de los consumidores no es inmutable. Datos de Statista confirman que el confinamiento fue clave para impulsar los e-commerces, porque la facturación de los negocios de Internet ha crecido en un 73 % en el último lustro. No en vano, una gran empresa como Mercadona ingresa hoy 20 veces más en este concepto que en 2019, ya que muchas personas han superado sus reticencias y ahora se encuentran más cómodas comprando a golpe de ‘clic’.

Y si ahora es cada vez es más sencillo emprender en Internet es por el continuo desarrollo de las plataformas y herramientas digitales que facilitan la creación de estas empresas y su gestión. Los nuevos empresarios pueden simplificar y automatizar muchas tareas que hasta hace poco eran exigentes, de forma que pueden ahorrar bastante tiempo y dinero en el proceso. Razones más que suficientes para que estén dispuestos a asumir riesgos y a probar suerte en un mercado que no deja de crecer en España: en 2023, el comercio electrónico a nivel nacional superó los 84.000 millones de euros, un 16,3 % más que el año anterior.

Estamos, por tanto, en una época de bonanza para este modelo de negocio, el cual tiene a cerca de 135.000 empresas activas en España. Aunque el afán de aprovechar el momento no es la única razón de peso para probar suerte con él, porque también es una opción que ofrece otras ventajas respecto a los negocios tradicionales. Entre ellas:

  • ausencia de barreras físicas,
  • menos costos,
  • disponibilidad del negocio 24 horas al día y 365 días al año,
  • mayor escalabilidad y flexibilidad para adaptarse,
  • fácil obtención de datos y métricas para conocer el comportamiento de los consumidores,
  • posibilidad de personalizar las ofertas y servicios en función de los patrones de consumo de los clientes,
  • y óptima experiencia para los clientes por poder comprar desde cualquier lugar.

Cómo montar un negocio online paso a paso y desde cero

Si ya has pensado en alguna ocasión «¡Quiero montar un negocio online!», pero no sabes por dónde empezar, aquí te dejamos una pequeña guía que seguro te resulta muy útil.

1. Elige el nicho de tu futuro negocio online y da forma a tu idea

¿Qué tipo de e-commercequieres abrir? Haz estudios de mercado e investiga los nichos que puedan ser más rentables: actualmente, temas como la sostenibilidad, la salud y el bienestar, el cuidado de las mascotas, la alimentación saludable o la moda y los accesorios resultan especialmente atractivos para el público.

Toma tu decisión en función del nicho que pueda resultarte más rentable e interesante, ¡porque también es importante que tu negocio online te motive y entusiasme! Y después, desarrolla tu idea y responde algunas cuestiones básicas, como lo que vas a vender (productos físicos o digitales, servicios), cuál va a ser tu público objetivo, qué necesidades vas a resolverle y qué aspectos van a diferenciarte en el mercado.

2. Estudia a tu competencia

Dedica tiempo para conocer cómo trabajan otros negocios online similares al tuyo y visita sus páginas o plataformas para analizar sus fortalezas y debilidades. Puedes consultar las reseñas y opiniones de los usuarios sobre estas empresas para descubrir lo que les gusta y disgusta de ellas; y tratar de detectar si hay algún aspecto que puedas mejorar o innovar.

3. Diseña tu modelo de negocio

Este paso te va a permitir responder a lo principal de la pregunta «¿Qué necesito para montar un negocio online», porque en él vas a desarrollar tu plan o estrategia. Aquí tendrás que determinar cuáles van a ser tus objetivos, los valores que van a distinguir a tu empresa, tus fuentes de ingresos (ventas directas, suscripciones, servicios de consultoría, realización de trabajos en calidad de freelancer, etc.), los canales en los que estarás presente (web, redes sociales o marketplaces) y tu proyección financiera para desarrollar un modelo económico estable, en otros.

4. Desarrolla tu marca y posiciónala en el mercado

Este es un aspecto clave al montar un negocio online, ya que para diferenciar tu marca de la competencia necesitas dotarla de personalidad. Para ello, es fundamental elegir un nombre atractivo y un dominio fácil de recordar, así como diseñar un logotipo distintivo y construir una identidad visual coherente. Todo esto debe estar respaldado por valores y propósitos claros, que conecten emocionalmente con tu audiencia y refuercen el posicionamiento de tu marca.

5. Elige la plataforma más adecuada para tu negocio online

En función del tipo de negocio que vayas a realizar, deberás seleccionar la plataforma más apropiada. Por ejemplo, en el caso del e-commerce, entre las más populares están Shopify, PrestaShop, WooCommerce, Amazon o Etsy; mientras que si vas a dedicarte a la enseñanza en línea podrás valorar lo que más te conviene entre Coursera, Udemy, edX, Google Actívate o Conecta Empleo.

Mientras que, para sacar partido al marketing de contenidos, deberás analizar las plataformas de bloggingmás populares, como WordPress y Medium, o incluso utilizar las redes sociales.

6. Diseña y desarrolla tu tienda online

Compra un dominio profesional y también contrata un buen servicio de hosting para que tu negocio esté preparado para ofrecer un buen servicio y responder a la demanda. Después, confirma que la plataforma que has elegido te ofrece plantillas predefinidas para empezar a diseñar tu negocio digital, aunque, si buscas crear algo más impactante y único, también puedes contratar a un desarrollador para que haga este trabajo.

Da una gran importancia a este paso, porque para que tu idea tenga éxito es fundamental que cuente con un diseño atractivo y que, además, ofrezca garantías en cuanto a:

  • Sus procesos de pago a través de pasarelas que sean de calidad y seguras.
  • Su sistema de envíos y devoluciones, con empresas de mensajería eficientes y fiables.
  • Política de privacidad y términos legales, asegurándote también de incluir toda la información que necesitarán tus clientes para comprar, conocer tu empresa o contactar.

7. Crea una estrategia específica de marketing digital

Entre tus ideas para montar un negocio online, haz un hueco para tu plan de marketing, porque es el que te permitirá dar a conocer la empresa y presentarte a tu público potencial. Es aconsejable que acudas a servicios de consultoría profesional para optimizar tu site o plataforma para los motores de búsqueda (SEO), abras perfiles en las redes sociales que te resulten estratégicas (como Instagram, Facebook, LinkedIn o TikTok), te plantees arrancar con una inversión en publicidad pagada (principalmente, en Google, Meta y redes sociales) y también que crees una lista de correos para trabajar el email marketing y fidelizar a tu audiencia.

8. Cuida tus finanzas

Ten presente que, por mucha ilusión y ganas le pongas a estos pasos para montar un negocio online, a la hora de la verdad serán los números los que dicten sentencia. Este es el motivo por el que debes gestionar correctamente tus finanzas, elaborando un presupuesto detallado para los primeros meses que contemple todos los gastos para comenzar a trabajar y una estimación de los ingresos. Puedes ayudarte de un software de contabilidad para llevar todo al día, como Xero, QuickBooks o NetSuite.

Y también, cuida los precios. Analiza el mercado para conocer cuáles son los de la competencia y ajusta los tuyos en consecuencia, teniendo en cuenta lo que ofreces y el margen de beneficio que necesitarás para que tu negocio sea rentable.

9. Proporciona un óptimo servicio al cliente

Actualmente, es crucial ofrecer una buena experiencia al público. Probablemente tus leads o clientes tengan dudas, requieran información o necesiten que los acompañes durante el proceso de compra. Sin olvidar la importancia de brindar un buen servicio de postventa que incluya políticas claras de devolución y envío.

Gracias a la tecnología, puedes usar herramientas de automatización e Inteligencia Artificial para que te ayuden en este apartado, como chatbots para dar respuestas sencillas a las dudas más habituales. Y también presta atención a la opinión de tus clientes, porque escucharles te permitirá saber lo que estás haciendo bien y lo que puedes mejorar. Así que pregúntales directamente su opinión mediante encuestas o cuestionarios.

10. Mide constantemente para mejorar y escalar

El último consejo sobre cómo montar un negocio online es seguir de forma constante los resultados. Mediante la información que te proporcionen herramientas como Google Analytics o Meta Business Suite, analiza la información sobre el tráfico, las ventas y las interacciones de los usuarios con tu empresa. Intenta detectar patrones y aspectos en los que mejorar, y haz los ajustes que consideres necesarios en tu estrategia para lograrlo.

negocios online

Formación especializada para emprender con éxito

Tanto si buscas emprender creando tu propio negocio digital como si quieres formarte desde el punto de vista profesional para dominar las mejores estrategias, conocer los nuevos perfiles de clientes online y dominar las políticas de marketing en Internet, en la Escuela de Negocios de la Cámara de Comercio de Madrid tenemos la formación que necesitas.

Se trata de nuestro Curso Experto de Desarrollo de Negocios Online – eCommerce en modalidad online, un programa de aprendizaje conformado por 120 horas lectivas que permite:

  • Comprender y entender el entorno en el que operan este tipo de empresas y cómo los cambios en este influyen en el comportamiento de los consumidores y productores.
  • Desarrollar habilidades y conocer la naturaleza y las implicaciones de la innovación.
  • Adquirir un conocimiento crítico de los negocios y los mercados para competir aumentando continuamente el proceso de creación de valor.
  • Poner en marcha un negocio a través de Internet tras la finalización del curso.

Completo, preciso y moderno. Así es este Curso, el cual también te aportará otras ventajas. Empezando por su metodología eminentemente práctica al estar dividido en seis módulos didácticos divididos por asignaturas y permitir que el alumno se forme cuando y donde quiera gracias a una conexión a Internet. Y siguiendo por el trabajo y la implicación de profesores expertos en las materias y que actualmente están en activo; de forma que guiarán cuidadosamente a cada estudiante en todas las fases del aprendizaje, apoyándose en la documentación y los recursos proporcionados por la Escuela de Negocios.

El futuro del negocio online: la importancia de prepararse para lo que viene

En definitiva, si te matriculas en este Curso Experto de Desarrollo de Negocios Online – eCommerce sabrás qué necesitas para montar tu negocio online. No solo con la idea de prosperar en el mercado en los exigentes primeros meses, también para que tu empresa se fortalezca día a día y pueda adaptarse a las condiciones cambiantes del entorno.

El futuro de los comercios digitales apunta a estar marcado por factores como la tecnología (especialmente, con la IA y la automatización como impulsoras de la productividad), la personalización, las experiencias inmersivas, la omnicanalidad, la sostenibilidad, la predictibilidad y el acceso a mercados internacionales.  Es el llamado e-commerce 4.0, una parte fundamental de la sociedad actual y que en la Escuela de Negocios de la Cámara de Comercio de Madrid podemos ayudarte a dominar en tu camino hacia el éxito.

Si estás dispuesto a dar el paso, recuerda que no estás solo. La formación, el acompañamiento experto y el conocimiento actualizado son tus mejores aliados para construir un proyecto sólido, escalable y con impacto real.

El momento es ahora. El lugar es Internet. Y el protagonista eres tú.

Cursos relacionados que te podrían interesar: