La Escuela de Negocios volverá a recorrer América del Sur de la mano de FIEP 2025

Escuela de Negocios30/09/2025
 

Un año más, en la Escuela de Negocios de la Cámara de Comercio de Madrid vamos a acompañar a la Feria Internacional de Estudios de Postgrado (FIEP) en la gira que está a punto de realizar por varios países de América del Sur. A lo largo de ocho días, visitaremos cuatro ciudades para presentar a los candidatos las novedades de nuestros programas formativos, así como sus ventajas para potenciar sus perfiles profesionales.

Por eso, tanto si en los próximos días vas a estar en Chile, Perú, Colombia o Ecuador, como si quieres conocer cuáles son los másteres más demandados en este 2025, no te pierdas todo lo que aquí vamos a contarte. ¡Seguro que te resulta muy útil para tomar la mejor decisión para tu futuro laboral!

¿Qué es FIEP 2025 y qué puede aportarle al alumno?

Tal y como su nombre indica, es la feria para la formación de postgrado que presenta a las personas interesadas las ofertas de las principales universidades y escuelas de negocio de España y el extranjero. De esta forma, es una ocasión única para que estos centros puedan contactar personalmente con los candidatos para facilitarles el acceso a la educación superior y, en última estancia, al exigente mercado laboral.

Desde su creación en el año 1997, la Feria Internacional de Estudios de Postgrado se ha consolidado como punto de referencia y cita ineludible para acceder a las mejores soluciones de especialización. Sobre todo en los últimos años, a medida que la propuesta formativa ha crecido y los estudiantes han comenzado a demandar metodologías de aprendizaje híbridas y adaptadas a sus necesidades.  

Ciudades hispanoamericanas en las que estará la Cámara Comercio de Madrid

Con el inicio del otoño, FIEP acostumbra a viajar a América del Sur, por lo que este año está a punto de iniciar su recorrido por los principales países del subcontinente. Un viaje de varias paradas, pero que en el caso de la Escuela de Negocios de la Cámara de Comercio de Madrid se centrará en estas fechas y ciudades:

En todos los casos el acceso es gratuito mediante un registro previo. Lo que permitirá al asistente recibir información sobre cerca de 1.000 Magísteres de las principales áreas de estudio, así como la posibilidad de beneficiarse de los más de un millón de euros en Becas que ofrecen las universidades y centros participantes.

Un evento alineado con nuestra estrategia de internacionalización

En la Escuela de Negocios de la Cámara de Madrid, además de contactar directamente con los candidatos interesados en nuestras maestrías, aprovecharemos la plataforma que ofrece FIEP 2025 en Latinoamérica para fortalecer vínculos con nuevos y potenciales aliados estratégicos en la región.

Esta iniciativa forma parte de nuestra apuesta por la internacionalización, con el objetivo de expandir nuestros programas formativos más allá de las fronteras españolas y consolidarnos como un referente en la capacitación de profesionales modernos, preparados para afrontar los retos del entorno global.

Así, en esta edición mantendremos encuentros con instituciones de prestigio como:

  • Chile: Universidad del Desarrollo y la Cámara Oficial de España en Chile.
  • Perú: Universidad Norbert Wiener.
  • Colombia: Universidad EAN y la Cámara Oficial de España en Colombia.
  • Ecuador: Cámara Oficial de España en Quito.

La edición de 2024, un auténtico éxito

El año pasado este evento se celebró entre el 30 de septiembre y el 4 de octubre, pasando también por Perú, Colombia y Ecuador. Y, desde el punto de vista de la Escuela de Negocios de la Cámara de Madrid fue una experiencia muy positiva, porque durante los cinco días de gira más de 350 personas se acercaron a nuestros stands para informarse sobre nuestra oferta formativa, tanto para la modalidad presencial como para la online.

En concreto, los asistentes a la feria mostraron un particular interés en áreas como la sostenibilidad, los recursos humanos y el comercio exterior. Lo que confirmó que, además de buscar una formación internacional de calidad, los candidatos hispanoamericanos tienen inquietudes y preferencias que están alineadas con las tendencias actuales del mercado laboral: liderazgo, diversidad e inclusión, innovación y digitalización o gestión sostenible de las organizaciones, entre otras.

Escuela de Negocios en FIEP 2025

Las principales maestrías que la Cámara de Comercio de Madrid llevará a FIEP 2025

En la Escuela de Negocios de la Cámara de Madrid hemos tenido muy en cuenta la experiencia de la última edición a la hora de preparar nuestro próximo viaje junto a la Feria Internacional de Estudios de Postgrado. Y es que, de la mano de nuestra Gerente, María Encinas de la Rosa, y de nuestra responsable de Relaciones Internacionales, Isabel Velásquez, vamos a presentar una sólida propuesta formativa de estudios superiores que incluye algunos de los másteres más solicitados este año tanto en España como en el extranjero: 

Máster en Dirección de Marketing y Comunicación (Online)

Proporciona las claves sobre las técnicas comunicativas modernas relacionadas con la promoción de productos y servicios, permitiendo que el alumno adquiera las habilidades y conocimientos necesarios para ejercer como director o técnico de marketing y comunicación, responsable de estudios de marketing o consultor estratégico. Con la ventaja añadida de que 650 de sus horas lectivas se imparten en modalidad online asíncrona a través del Campus Virtual y las restantes 50 horas mediante clases en directo desde el Aula Virtual; facilitando un seguimiento cómodo y personalizado.

Máster en Comercio Exterior

Es una Doble Titulación —con Título Propio de la Universidad Rey Juan Carlos y Título de la Cámara de Comercio de Madrid— con todo lo necesario para que el profesional pueda dirigir un Departamento de Exportación o Internacional y establezca la política estratégica internacional de su empresa o desarrolle su plan de expansión global. Incluye desde conocimientos técnicos sobre los mercados a análisis de la competencia, pasando por aspectos básicos del transporte y logística, gestión aduanera, financiación internacional y contratos. Además, incluye prácticas remuneradas en empresas líderes en su sector como Visiotech, Michael Page, Elecnor, C.H. Robinson o Amvos.

Máster en Supply Chain Management

Se estima que, solo en España, hay una demanda anual de 700 puestos de trabajo profesionales para el sector de la logística. Por lo tanto, este Máster de la Cámara de Comercio de Madrid es una opción actualizada y de calidad para que el alumno adquiera una visión integradora y global de la cadena de suministro, participe directamente en economías de escala, aporte una visión estratégica a los procesos comerciales y logísticos de su empresa, conozca los procesos aduaneros y su documentación, y domine las claves del transporte internacional. Conocimientos que luego podrá plasmar en un trabajo final (TFM) y en prácticas profesionales remuneradas.

Máster en Sostenibilidad Organizacional

Aproximadamente, 9 de cada 10 empresas españolas integran la sostenibilidad en sus planes estratégicos. Y esta es una tendencia mundial que se alinea con el Pacto Mundial de las Naciones Unidas y las recientes normativas internacionales ESG. De ahí que numerosas organizaciones requieran de profesionales expertos para liderar sus procesos ‘verdes’ de transformación.

Especialistas como los que forma esta Maestría de la Cámara de Comercio de Madrid gracias a su enfoque basado en el modelo de triple balance. Este guía al alumno para que aprenda a calcular el impacto ambiental, social y económico de las prácticas empresariales aplicadas a todos los stakeholders, a lo largo de toda la cadena de valor y en todas las áreas funcionales de la administración de las compañías. Unos conocimientos imprescindibles, con un enfoque innovador, y que permiten que la sociedad y las empresas afronten con garantías sus desafíos en materia de sostenibilidad.

Máster en Dirección de empresas de Moda

Aunque el sector de la moda es uno de los más antiguos, se mantiene como un pilar de la economía mundial. En el caso español representa el 2,9 % del PIB, por lo que es una industria muy activa que no deja de nutrirse del talento profesional. De hecho, actualmente vive un momento importante, ya que está experimentando grandes transformaciones para hacerse más sostenible e innovar en sus procesos, incorporando materiales inteligentes, impresión 3D y otros avances para sus actividades de marketing y ventas —como omnicanalidad, realidad virtual y aumentada o Big Data—.

En definitiva, retos apasionantes que encuentran respuesta en el mejor MBA avalado por sector: nuestro Máster en Dirección de empresas de Moda. Es una maestría de Doble Titulación —Título Propio de la Universidad Rey Juan Carlos y Título de la Cámara de Comercio de Madrid— que este año cumple su 11ª edición y que, hasta el momento, ya ha formado a más de un centenar de profesionales que hoy trabajan en las principales empresas de la industria. No en vano, también incluye la opción de realizar prácticas extracurriculares para que el alumno tome su primer contacto con el entorno laboral. 

Máster en Gestión de Recursos Humanos y Organización Trabajo

El diario ‘El Mundo’ ha reconocido este Máster de la Cámara de Comercio de Madrid como uno de los mejores a nivel nacional. Principalmente porque, además de proporcionar un Título Doble, con Título Propio de la Universidad Autónoma y Título de la Cámara, forma al profesional para que aprenda a utilizar las herramientas más importantes de su campo y adquiera una visión estratégica clave para ayudar a sus empresas a adaptarse a los cambios futuros y a transformarse en el ámbito digital. Lo que se traduce en habilidades y aptitudes para impulsar el crecimiento delas organizaciones a través del talento.

Este octubre, te esperamos en FIEP Latinoamérica

Como ves, en la Escuela de Negocios de la Cámara de Madrid te ofrecemos todo lo que necesitas para convertirte en el profesional de éxito que siempre has deseado ser:

  • Títulos reconocidos a nivel nacional e internacional.
  • Programas innovadores, alineados con las demandas actuales del mercado.
  • Metodologías flexibles, que se adaptan a tu ritmo y estilo de vida.
  • Docentes expertos, que te acompañan en cada paso del camino.
  • Prácticas profesionales y TFM, para aplicar lo aprendido en entornos reales.
  • Networking de alto nivel, que te abrirá puertas a lo largo de tu carrera.
  • Acceso a contactos de primer nivel que te serán útiles en toda tu trayectoria profesional.

Ven a conocernos en FIEP 2025 y descubre cómo nuestros másteres pueden ayudarte a alcanzar tus metas. O, si lo prefieres, solicita información directamente en nuestra web.

Porque hoy puedes dar el primer paso hacia el futuro profesional que mereces.

Cursos relacionados que te podrían interesar: