El pasado 28 de septiembre se publicó el Real Decreto – Ley 18/2021 en el cual se recogían una serie de medidas urgentes para la protección del empleo, la recuperación económica y la mejora del mercado de trabajo, incidiendo en este último punto en la mejora de las competencias profesionales y por ende en la empleabilidad a través de la formación.
Entre estas medidas publicadas en el RD habría que resaltar la prórroga de los ERTES por COVID previa solicitud hasta el 28 de febrero de 2022 así como el mantenimiento de las exoneraciones y la protección por desempleo para ERTES en vigor a 30 de septiembre de 20-21.

¿En qué afecta al sistema de bonificaciones?
Hasta la fecha el sistema de bonificaciones por formación ya contemplaba la posibilidad de que una Empresa con trabajadores en ERTE pudiera bonificar la Formación Programada. La novedad que introduce el Real Decreto de cara a incentivar la formación de los trabajadores en esta situación excepcional ha sido el incremento del crédito formativo, ayudando de esta manera aún más a las empresas en la financiación de la formación programada.
En este nuevo escenario se establecen los siguientes tramos (importes por trabajador):
- De 1 a 9 trabajadores: 425 euros por persona.
- De 10 a 49 trabajadores: 400 euros por persona.
- De 50 o más: 320 euros por persona.
La formación bonificada o subvencionada para trabajadores en ERTE deberá realizarse en el período comprendido entre el 1 de noviembre de 2021 y el 28 de febrero de 2022.
La realización de la formación podrá durar hasta el 30 de junio de 2022, siempre durante la aplicación de la reducción de jornada o suspensión del contrato en tiempo de trabajo
Cuando la empresa pueda acreditar la puesta a disposición de acciones formativas para las personas en ERTE tendrá una exoneración del 80% de las cuotas.
En el caso de que la empresa no pueda acreditar la puesta a disposición de acciones formativas para las personas en ERTE, las empresas de 10 o más trabajadores tendrán una exoneración del 40%, y las de 10 trabajadores o menos del 50%.
¿En qué puede ayudarte la Cámara de Madrid?
La Cámara de Comercio de Madrid viene impulsando desde hace más de 30 años la formación como instrumento para mejorar las aptitudes y capacidades de los trabajadores como factores determinantes y diferenciadores que repercuten de forma directa en la competitividad, además de ser un mecanismo de motivación y retención del talento en el seno de la propia empresa.
Por ello, muchos de sus programas formativos cumplen con los requisitos exigidos y necesarios para poder ser bonificados por las empresas. Así, cualquier empresa con al menos un trabajador cuenta con la ayuda de la Formación Bonificada al disponer de un crédito anual o una ayuda económica que se hace efectiva mediante bonificaciones en las cotizaciones a la Seguridad Social.
Además ofrece a las empresas la intermediación ante FUNDAE a la hora de realizar esta gestión y trámite encaminado a la óptima y correcta utilización de los créditos formativos, así como hacia la calidad de todo el proceso operativo de la gestión de la formación que haya planificado la empresa diseñando para ello planes e itinerarios formativos acorde a sus necesidades.
Consulta toda la información sobre la bonificación de la formación en www.camaramadrid.es
Consulta nuestra oferta bonificable:
- Másteres y Cursos de Dirección https://cursos-formacion.camaramadrid.es/
- Monográficos https://cursos-formacion.camaramadrid.es/cursos-madrid-bonificables/
- Formación online https://cursos-formacion.camaramadrid.es/