‘Sostenibilidad’ es una palabra ampliamente usada hoy en día, aunque su incorporación oficial al Diccionario de la Real Academia Española no se produjo hasta 2014. Esto no implica que fuera desconocida antes: el término ‘desarrollo sostenible’ se introdujo ya en 1987 a través del Informe Brundtland de la ONU, marcando el inicio de una reflexión global sobre el equilibrio entre crecimiento económico, cuidado ambiental y bienestar social.
Principales obligaciones fiscales de una empresa que todo directivo debe conocer
Conocer las obligaciones fiscales de una empresa, le permite integrarlas en sus cuentas, saldarlas adecuadamente y poner en marcha estrategias para solicitar deducciones o beneficios fiscales.
Ventajas del Cloud Computing para empresas en la era digital
Desde la era dorada de la computación, allá por la década de los 70 del pasado siglo, la Ley de Moore ha sido clave para el desarrollo de ordenadores cada vez más pequeños, poderosos y eficientes.
Cómo gestionar licencias urbanísticas en proyectos inmobiliarios: guía práctica
Dada su relevancia, la regulación de este sector es imprescindible para el correcto desarrollo urbanístico del suelo español. De ahí la necesidad de los promotores y empresas de la construcción cuenten con las correspondientes licencias urbanísticas para poder poner en marcha sus proyectos y ajustarse a las normativas vigentes.
Cómo afecta la Ley de Contratos de Crédito Inmobiliario a promotores y compradores
En 2024 se firmaron en España 423.761 hipotecas sobre viviendas, lo que supuso un incremento del 11,2 % respecto al año anterior. También creció el capital prestado, que alcanzó los 61.730 millones de euros, un 14,2 % más.
Huella de carbono en empresas: cómo medir y reducir su impacto medioambiental
Aunque el dióxido de carbono (CO2) solo representa el 0,04 % de los gases que componen la atmósfera, es imprescindible para la vida en la Tierra. Entre las funciones vitales que realiza está regular la temperatura del planeta y participar en la fotosíntesis, para que las plantas puedan liberar el oxígeno que luego utilizan muchos de los seres vivos.
Cómo optimizar la cadena de suministro internacional en tu empresa
Por lo general, cuanto mayor es el área geográfica que abarcan las cadenas de suministro, más complejas y costosas resultan para las empresas que las ponen en marcha.
La Escuela de Negocios volverá a recorrer América del Sur de la mano de FIEP 2025
Un año más, en la Escuela de Negocios de la Cámara de Comercio de Madrid vamos a acompañar a la Feria Internacional de Estudios de Postgrado (FIEP) en la gira que está a punto de realizar por varios países de América del Sur.
Inversiones españolas en el extranjero: cómo acceder a mercados internacionales con éxito
La internacionalización es una de las decisiones más potentes para una empresa u organización. No solo permite acceder a nuevos mercados, sino también diversificar ingresos y reducir riesgos.
Cómo realizar un estudio de compatibilidad urbanística para asegurar la viabilidad de tu proyecto
En España, en materia urbanística, las comunidades autónomas son las principales responsables tanto de al ordenación del territorio como de la regulación del sector. Aunque el Estado establece unas condiciones básicas, las administraciones autonómicas son las encargadas de legislar en sus territorios, mientras que los municipios velan por la ejecución de los proyectos y su gestión a nivel local.
