Salidas laborales de Marketing y Publicidad: sectores, puestos y oportunidades

Escuela de Formación Profesional15/09/2025
 

¿Alguna vez has pensado o hablado sobre algo que te gusta y, de repente, te ha aparecido un anuncio en redes sociales? No es magia, es marketing bien hecho. Detrás de cada campaña hay estrategia, creatividad y análisis, porque el marketing y la publicidad forman parte del crecimiento de cualquier empresa.

Lo mejor es que este sector se ha ido ampliando gracias a la evolución del mundo digital, donde la audiencia es más exigente y consume contenido selectivo rápidamente. Y esto, a su vez, ha generado una alta demanda de perfiles especializados con una amplia variedad de salidas laborales en marketing y publicidad.

Por eso, si estás pensando en cambiar tu rumbo profesional, aquí te explicaremos los sectores, puestos y oportunidades que existen en este sector de la comunicación.

Breve descripción del sector

En un entorno en el que los productos, servicios, consumidores y estrategias evolucionan a gran velocidad, las marcas y empresas se están modernizando a pasos agigantados. El objetivo es adaptarse al cambio constante en los hábitos de consumo y a la evolución de las plataformas de comunicación. Esta transformación impulsa la búsqueda de profesionales formados en el sector, capaces de conectar con la audiencia de manera estratégica y creativa.

Asimismo, el marketing y la publicidad se consolidan como una de las profesiones más demandadas en 2025. De acuerdo con el Mapa del Empleo, en el último trimestre de 2024 se registraron cerca de 7.000 ofertas de trabajo publicados en España. Lo que evidencia su relevancia en el mercado laboral actual, con la particularidad de que algunos perfiles pueden llegar a ser muy bien pagados.

Importancia del marketing y la publicidad en la economía digital

El marketing y la publicidad no solo sirven para ayudar a vender productos y servicios, también son claves para el crecimiento, innovación y competitividad de las empresas. Su impacto va mucho más allá del ámbito corporativo, ya que contribuyen en el desarrollo de la economía global. 

De acuerdo con la 5ª edición del informe ‘Economía Digital en España’, elaborado por Adigital y Boston Consulting Group, en 2024 la economía digital alcanzó hasta un 26% del PIB nacional. Un dato que refleja cómo las salidas laborales en marketing y publicidad están relacionadas con los sectores digitales estratégicos que marcan el rumbo del mercado y la economía actual.

Panorama general del sector de Marketing y Publicidad

En el mercado laboral, el marketing digital y la publicidad se han fortalecido y se refleja en el aumento de la inversión empresarial. Ya no solo se trata de simples campañas en redes sociales o newsletters, ahora incluyen eventos, vídeos cortos, marketing de influencers, omnicanalidad y muchos más. Además, las marcas se adaptan a las nuevas audiencias como millennials y generación Z, con el objetivo de ofrecer soluciones rápidas y optimizar los recursos.

Crecimiento del sector en los últimos años

Recientemente, este sector ha tenido un crecimiento rápido y sólido, en especial en el ámbito digital. Hoy en día, las marcas conectan con las audiencias, crean experiencias de compra personalizadas y generan contenido cercano. Según el informe ‘Global Ad Spend Forecasts’ de Dentsu, en 2025 la publicidad digital va a aumentar un 9,2%, representando un 62,7% del total de la inversión publicitaria global.

La finalidad es ampliar el alcance hacia más audiencias para ganar credibilidad, generar oportunidades de interacción y por su supuesto, aumentar las ventas. A esto se suma la incorporación de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial (IA)para mejorar la eficiencia operativa abrir nuevas oportunidades en las salidas laborales en marketing y publicidad.

Demanda de perfiles cualificados

La demanda de perfiles profesionales en el sector de marketing y publicidad crece de forma notable, debido al impulso de la digitalización y el auge de nuevas plataformas. De hecho, el perfil de Especialista en Marketing Digital figura como el tercer puesto de trabajo más demandado en 2025. El aumento se concentra principalmente en Madrid, con el mayor número de vacantes de 19.146, seguido por Cataluña (13.340) y la Comunidad Valenciana (3.766).

Principales sectores con salidas laborales en Marketing y Publicidad

El mercado se ha ido diversificado, ofreciendo oportunidades en grandes empresas, startups y pequeños emprendimientos, una situación que es perfecta para que puedas elegir el sector que mejor se adapte a tus intereses profesionales:

Marketing digital

El marketing digital se ha consolidado como uno los sectores más demandados en el mercado laboral por su capacidad de conectar con la audiencia y el crecimiento de plataformas digitales. Además, engloba una amplia variedad de áreas como redes sociales, comercio electrónico, publicidad digital, SEO, SEM, analítica y sitios web. Su constante evolución lo convierte en una oportunidad para desarrollarse en un entorno basado en creatividad y estrategia.

Publicidad y comunicación

La publicidad y comunicación siguen siendo sectores con amplias salidas laborales, los cuales se adaptan de manera constante a las nuevas exigencias del mercado. En el caso de la inversión de la publicidad digital, representa un 62,7% del total global donde están incluidas las redes sociales y plataformas de e-commerce. En este campo se demandan perfiles como especialistas en comunicación, copywriters y gestores de medios, esenciales para una relación cercana con la audiencia y una gestión adecuada de la reputación de marca.

Comercio y ventas

Este sector destaca por su amplia empleabilidad basada en habilidades comunicativas y en la orientación a resultados. En el contexto actual se demandan varios perfiles: asesor comercial, ejecutivo de cuentas digitales, consultor de ventas y atención al cliente. Estos son claves para identificar oportunidades de negocio, cerrar acuerdos y fidelizar clientes, es decir, para un crecimiento impulsado por un entorno competitivo.

Medios y agencias

Los medios de comunicación —tanto tradicionales como digitales— y las agencias de marketing son las empresas especialistas en este ámbito. Estas organizaciones reúnen múltiples perfiles especializados en comunicación, publicidad, diseño y relaciones públicas. Además, con la aparición de nuevos canales y plataformas, permiten una comunicación más segmentada con la audiencia.

E-commerce y retail

Es evidente que el e-commerce, o comercio electrónico, es un nuevo hábito de compra que tiene un impacto positivo y que no solo mejora la experiencia de compra, sino también la rentabilidad empresarial. De acuerdo con el informe de la 10ª edición del ‘Barómetro del Comportamiento del e-shopper en Gran Consumo’ el 92% de los consumidores españoles comprará por internet en 2025. En el caso del sector retail, marca la tendencia de una atención al cliente hiperpersonalizada en espacios físicos.

Startups y emprendimiento

No podemos dejar atrás las medianas y pequeñas empresas, ya que también tienen un enorme potencial en las salidas laborables en marketing y publicidad. En el primer trimestre de 2025, las startups españolas incrementaron su inversión a un 23% respecto al año pasado. Un crecimiento significativo que genera una demanda de perfiles versátiles y creativos, interesados en el aprendizaje continuo y desafíos constantes.   

trabajo en departamento de marketing

Puestos más demandados en Marketing y Publicidad

Si te interesa cambiar tu rumbo profesional o ampliar tus conocimientos, vale la pena conocer cuáles son los puestos más demandados en marketing y comunicación. Un sector que está en constante evolución y que ha generado nuevas oportunidades laborales en diferentes áreas:

  • Community Manager (CM): se encarga de gestionar las redes sociales de una empresa. Dentro de sus tareas está crear, redactar, programar contenido, interactuar con la audiencia, analizar las métricas y construir una comunidad para la marca.
  • Especialista en SEO/SEM: es importante aclarar que SEO y SEM son roles diferentes. Un especialista SEO (Search Engine Optimization) se ocupa del posicionamiento web, es decir, que una página web aparezca en las primeras posiciones en los motores de búsqueda. Y un especialista SEM (Search Engine Marketing) se encarga de impulsar páginas web en motores de búsqueda como Google mediante campañas de publicidad. 
  • Técnico de Marketing: se especializa en el diseño, implementación y ejecución de estrategias digitales. Entre sus tareas se encuentran campañas, elaboración de contenido y material, y análisis de datos basados en productos y/o servicios. 
  • Brand Manager: es el responsable de gestionar y supervisar la imagen de una marca. Se encarga de su posicionamiento en el mercado, coherencia, reputación y conexión con el consumidor.
  • Ejecutivo de cuentas publicitarias: es un profesional encargado de gestionar las cuentas de clientes, por lo que se comporta como un canal entre el cliente y la agencia de marketing. Atiende sus necesidades, preferencias y al mismo tiempo, asesora y ofrece servicios de publicidad.
  • Analista de datos y CRM: este profesionalrecopila, estructura y analiza altos volúmenes de datos. Es un trabajo que hace mediante herramientas, las cuales también le permiten elaborar informes y tomar decisiones estratégicas. Mientras que un CRM (Customer Relationship Management) gestiona todas las interacciones con los clientes, con el fin de mejorar las relaciones y aumentar la rentabilidad.

FP Marketing y Publicidad en Cámara Madrid: Formación con Enfoque Profesional

Como acabamos de ver, hay diferentes puestos de trabajo en este sector que se dividen en varias ramas de la comunicación. Si aún no sabes cuál elegir, tenemos una opción perfecta que ofrece diferentes salidas profesionales. Se trata del FP Grado Superior en Marketing y Publicidad de la Cámara de Comercio de Madrid. Una titulación oficial en modalidad online para que puedas hacerlo a tu ritmo, junto con expertos docentes y prácticas en empresas.

Esta formación de dos cursos tiene una duración de 1.000 horas por cada uno de ellos. Y su evaluación continua permite aprovechar su potencial gracias al acceso permanente al Campus Virtual, garantizando así el desarrollo profesional en el ámbito laboral.

En sus dos cursos, el plan de estudios desarrolla temas como marketing digital, relaciones públicas, diseño, lanzamiento de productos y servicios, y además inglés profesional orientado al entorno laboral. Una formación adaptada a las necesidades del mercado actual para quienes buscan impulsar su carrera en marketing y publicidad.

Tendencias actuales y nuevas oportunidades laborales

En 2025 el panorama de marketing y comunicación se está transformando por factores como la innovación de la tecnología, los cambios de comportamiento en el consumo de los usuarios y la fuerte apuesta por marcas más humanas.

Estas son algunas de las tendencias actuales que abren nuevas oportunidades en el mercado laboral y que están empezando a requerir perfiles aún más especializados:

Automatización y herramientas de IA

La llegada de la inteligencia artificial (IA) ha revolucionado la manera de trabajar en marketing y publicidad. Por lo tanto, se ha convertido en una aliada digital estratégica para automatizar tareas operativas como segmentar público, programar publicaciones o recopilar datos. Gracias al uso de recursos y herramientas de IA, se agilizan los procesos y se mejora la atención al cliente por sus respuestas rápidas y personalizadas, garantizando resultados eficientes.  

Influencer marketing y creación de contenidos

Este perfil tiene un enfoque más creativo y cercano, porque su función es conectar con la audiencia. El influencer marketing se ha convertido en una estrategia de marca que consiste en trabajar con una empresa o usuario influyente para promocionar productos o servicios en redes sociales. Y también está el creador de contenidos, un perfil que se basa en crear y compartir contenido de valor para los usuarios de las redes sociales.

Sostenibilidad y marketing con propósito

En los últimos años, la demanda de transparencia por parte de los usuarios hacia las empresas ha crecido significativamente. Este nuevo escenario representa un desafío para el ámbito empresarial, que se ha visto impulsado a integrar la sostenibilidad no solo como una responsabilidad, sino como una estrategia clave y una ventaja competitiva. Esta tendencia está estrechamente vinculada al marketing con propósito, que busca alinear los valores de marca con un compromiso auténtico hacia la sociedad y el medioambiente, generando así vínculos de confianza con el público.

Un sector en expansión lleno de oportunidades

En definitiva, el marketing y la publicidad están atravesando por una etapa marcada por la innovación, transformación digital y enfoque humano. Más allá de las tendencias del mercado laboral, las empresas deben adaptarse y actuar para satisfacer las nuevas necesidades en hábitos y consumo de la audiencia.  Lo que conlleva incrementar la demanda de diversos perfiles especializados para expandir el abanico de salidas laborales disponibles este sector.

Y, en este contexto, el FP de Grado Superior en Marketing y Publicidad es una excelente forma de empezar tu camino profesional y ajustarte a los requisitos reales de las empresas. En concreto, porque te aporta una formación práctica y especializada que te prepara para afrontar nuevos retos y te ayuda a formar parte de una industria dinámica como la de la comunicación.

¡Así que no dudes en contactar con nosotros para impulsar tu carrera profesional!