Consignatario de Buques: ¿Qué hace y cómo convertirse en uno?

Escuela de Formación Profesional03/07/2025
 

¿Te apasiona el mundo marítimo y te gustaría desempeñar un papel clave en las operaciones portuarias? Convertirte en consignatario de buques podría ser la oportunidad que buscas. Este profesional es esencial en la logística marítima, actuando como intermediario entre los armadores y las autoridades portuarias. 

A continuación, te explicamos en qué consiste esta profesión, sus funciones, requisitos, remuneración y cómo puedes formarte para acceder a este apasionante sector.

¿Qué es un consignatario de buques?

Un consignatario de buques, también conocido como agente marítimo o agente consignatario, es un profesional que representa al armador o propietario del buque en el puerto. Su principal función es coordinar y gestionar todas las operaciones necesarias para que el buque pueda realizar su escala de manera eficiente y conforme a la normativa vigente.

¿Qué hace un consignatario de buques? Funciones y responsabilidades

Las responsabilidades de un consignatario de buques son amplias y varían según el tipo de embarcación y la carga. Entre sus funciones principales se encuentran:

  1. Gestión de permisos y documentación: Tramitar los permisos de atraque y coordinar con las autoridades portuarias y aduaneras.
  2. Coordinación de servicios portuarios: Organizar servicios como asistencia de prácticos (expertos en navegación que guían el buque en el puerto), contratación de remolcadores y estribadores, así como del suministro de combustible.
  3. Atención a la tripulación: Asistir al capitán y a la tripulación en sus necesidades durante la estancia en puerto.
  4. Supervisión de carga y descarga: Asegurar que las operaciones de carga y descarga se realicen de manera segura y eficiente.
  5. Gestión de incidencias: Resolver cualquier problema que pueda surgir durante la escala del buque.

Estas funciones requieren una gran capacidad de organización, comunicación y conocimiento del entorno portuario.

Requisitos para ser consignatario de buques

Para desempeñarse como consignatario de buques es recomendable contar con una formación específica en comercio internacional, logística o transporte marítimo. Además, se valoran las siguientes habilidades y conocimientos:

  • Idiomas: Dominio del inglés y, en muchos casos, de otros idiomas, debido al carácter internacional del sector.
  • Conocimientos informáticos: Manejo de software específico para la gestión portuaria y logística.
  • Habilidades interpersonales: Capacidad para negociar y comunicarse eficazmente con diversos actores del sector marítimo.
  • Conocimiento de la normativa: Familiaridad con las regulaciones nacionales e internacionales que rigen el transporte marítimo y las operaciones portuarias.

¿Cuánto cobra un consignatario de buques?

El sueldo de un consignatario de buques en España varía en función de la experiencia, la ubicación geográfica y las responsabilidades asumidas. Según datos de CEAC, el salario anual oscila entre los 20.000 y los 30.000 euros brutos.

Otros portales especializados, como Deusto Formación, indican que la media salarial se sitúa en torno a los 23.000 euros anuales, con una horquilla que va desde los 19.000 hasta los 50.000 euros, dependiendo de la formación y la experiencia.

Por su parte, Glassdoor señala que el sueldo medio para el puesto de agente consignatario de buques es de 25.000 euros al año en España.

Ofertas de empleo actuales

El mercado laboral para los consignatarios de buques en España muestra una demanda constante. En portales como Jooble, se pueden encontrar numerosas ofertas de empleo para este perfil profesional.

Por ejemplo, Mar Recruitment & Consulting busca un operador/a de buques para unirse a una destacada empresa consignataria del sector marítimo ubicada en Algeciras.

Además, InfoJobs publica ofertas como la de una empresa multinacional del sector logístico que busca un/a consignatario/a de buques en Vigo, con funciones relacionadas con la operativa marítima de los buques en puerto.

Estas oportunidades laborales reflejan la importancia de contar con una formación adecuada y experiencia en el sector para acceder a puestos bien remunerados y con proyección profesional.

Consignatario de buques

¿Cómo ser consignatario de buques?

Si estás interesado en convertirte en consignatario de buques, el primer paso es adquirir una formación sólida en comercio internacional y logística. Una opción destacada es el Técnico Superior en Comercio Internacional ofrecido por la Escuela de Formación Profesional de la Cámara de Comercio de Madrid. Este programa te proporcionará los conocimientos y habilidades necesarios para desenvolverte en el ámbito marítimo y portuario.

Otra opción es el curso online de Técnico Superior en Comercio Internacional, que te ofrece flexibilidad para estudiar a tu ritmo y desde cualquier lugar.

Una vez completada la formación, es recomendable realizar prácticas en empresas del sector para adquirir experiencia y establecer contactos profesionales que faciliten tu inserción laboral.

El rol de consignatario de buques es fundamental en el comercio marítimo, ofreciendo una carrera dinámica y con proyección internacional. Si te interesa el sector logístico y portuario, formarte como Técnico Superior en Comercio Internacional en la Escuela de Formación Profesional de la Cámara de Comercio de Madrid puede ser el primer paso hacia una profesión apasionante y con futuro. ¡No dejes pasar esta oportunidad de navegar hacia tu desarrollo profesional!

Cursos relacionados que te podrían interesar: