¿Son los trabajos en inteligencia artificial los empleos del futuro?

Escuela de Formación Profesional14/08/2025
 

La respuesta no solo es un rotundo , sino que se sostiene en cifras sólidas y en un panorama laboral en pleno auge. La implantación de la inteligencia artificial está generando verdaderas transformaciones en el empleo, tanto en España como a nivel global.

¿Son los trabajos en inteligencia artificial los empleos del futuro?

Cómo afecta la inteligencia artificial a los empleos

Más allá de simples predicciones, los datos respaldan un mercado dinámico:

  • A nivel global, se espera la creación de 97 millones de empleos nuevos vinculados a la IA en 2025, frente a 85 millones de puestos desplazados, lo que dejaría un saldo neto positivo de 12 millones de empleos.
  • En España, entre 2023 y abril de 2025, la demanda de perfiles con conocimientos en IA generativa o asistentes de IA se multiplicó por 12, especialmente en roles como ingenieros/as DevOps, con más de 10 400 ofertas en 2024.
  • Según el Barómetro Global de la IA en el empleo 2025 de PwC, en España, las ofertas que exigen habilidades en IA crecieron de 0,5 % a 2 % del total entre 2018 y 2024 (de 5 000 a 39 000 ofertas).
  • El 27 de mayo de 2025, se registró un aumento del 56 % en la prima salarial para trabajadores con habilidades en IA, además de un incremento del 38 % en disponibilidad de empleo en los roles más expuestos a esta tecnología.
  • En España, aproximadamente el 62 % de las empresas ya utilizan IA, con sectores como finanzas (53 %), industria (50 %) y energía (48 %) liderando la adopción.

Riesgos y oportunidades de la Inteligencia artificial

  • El Foro Económico Mundial estima que la IA eliminará 92 millones de puestos de trabajo, pero creará 170 millones de nuevas oportunidades para 2025.
  • En España, según Randstad Research, la IA podría provocar la pérdida neta de hasta 400 000 empleos en los próximos nueve años, aunque también elevará la productividad en un 15,9 % de los puestos actuales.
  • Estas cifras muestran que la IA no es solo una amenaza, sino un motor de transformación laboral: hasta un 23 % de los empleos en el mundo se verán afectados —al alza o a la baja— por su implementación.

Los empleos más demandados en inteligencia artificial

Las profesiones del futuro ya tienen nombre y cifras competitivas:

  • Un estudio de Business Insider (febrero 2025) revela que algunos roles relacionados con la IA pueden alcanzar sueldos que superan los 100 000 €, dependiendo del perfil y experiencia.
  • Entre los perfiles más buscados están Machine Learning Engineers, Generative AI Engineers y Computer Vision Engineers. Las habilidades más demandadas incluyen Python, TensorFlow, PyTorch y procesamiento del lenguaje natural (NLP).
  • En plataformas como Aura, las ofertas laborales relacionadas con IA alcanzaron un pico de 16 000 por mes en octubre de 2024, y se espera que la tendencia continúe al alza este 2025.

Cómo formarte para ser un profesional de la inteligencia artificial

La formación es la clave para convertir estas oportunidades en realidad:

  • Programas de formación, como los que ofrece la Cámara de Comercio de Madrid, conectan a estudiantes con las demandas reales del mercado, preparándote para perfiles como los mencionados.
  • A nivel estatal, Red.es ha lanzado un programa para capacitar a 80 000 profesionales en IA y digitalización, con una inversión de 200 millones de euros, como parte del Plan de Recuperación Next Generation. La inscripción se abrirá en septiembre.
  • En Aragón, una alianza entre Microsoft y el Gobierno local prevé generar más de 7 000 empleos en IA en los próximos cinco años, además de impulsar el PIB regional en 3 000 millones de euros.

Conclusión

Los trabajos en inteligencia artificial no solo son el empleo del futuro, sino también, en muchos casos, el empleo del presente. Los datos lo demuestran: ya existe una fuerte demanda, remuneraciones competitivas y un creciente número de oportunidades laborales. En el Curso de Especialización en Inteligencia Artificial y Big Data Escuela de Formación Profesional de la Cámara de Madrid podrás prepararte para liderar una apuesta profesional con alta proyección y relevancia.La combinación de formación especializada, actualización constante y adaptabilidad te abrirá las puertas a empleos que no solo existen hoy, sino que marcarán el panorama laboral de mañana.

Fuentes de información consultadas

Business Insider España. (2025, febrero). Las profesiones de IA con mayor demanda y sueldos altos en 2025. https://www.businessinsider.es/empleo/profesiones-ia-mayor-demanda-sueldos-altos-2025-1443431

Cadenaser. (2025, mayo 22). La IA podrá aumentar en 3.000 millones de euros el PIB en Aragón, según Microsoft. https://cadenaser.com/aragon/2025/05/22/la-ia-podra-aumentar-en-3000-millones-de-euros-el-pib-en-aragon-segun-microsoft-radio-zaragoza/

Cinco Días. (2025, mayo 11). Qué trabajos están más en riesgo por culpa de la IA. https://cincodias.elpais.com/fortunas/2025-05-11/que-trabajos-estan-mas-en-riesgo-por-culpa-de-la-ia.html

Cinco Días. (2025, agosto 11). Red.es destina 200 millones para formar a 80.000 profesionales en competencias digitales. https://cincodias.elpais.com/companias/2025-08-11/redes-destina-200-millones-para-formar-a-80000-profesionales-en-competencias-digitales.html

Forbes España. (2025). Cómo impactará realmente la IA al empleo en 2025. https://forbes.es/empresas/750727/como-impactara-realmente-la-ia-al-empleo-en-2025

GetAura. (2025). AI Job Trends 2025. https://blog.getaura.ai/ai-job-trends-2025

Hola.com. (2025, julio 20). España multiplica por 12 la demanda de expertos en inteligencia artificial: estos son los perfiles clave. https://www.hola.com/al-dia/20250720844435/espana-multiplica-por-12-la-demanda-de-expertos-en-inteligencia-artificial-estos-son-los-perfiles-clave/

Infobae España. (2025, mayo 4). La inteligencia artificial transforma el empleo en España: más de 3 millones de puestos nuevos con el 60 % de las tareas automatizadas. https://www.infobae.com/espana/2025/05/04/la-inteligencia-artificial-transforma-el-empleo-en-espana-mas-de-3-millones-de-puestos-nuevos-con-el-60-de-las-tareas-automatizadas/

Madrid Foro Empresarial. (2025, enero). Informe IA 2025. https://madridforoempresarial.es/wp-content/uploads/2025/01/Ditrendia-Infome-IA-2025.pdf

PwC España. (2025, mayo 27). La IA, crecimiento de productividad y prima salarial. https://www.pwc.es/es/sala-prensa/notas-prensa/2025/ia-crecimiento-productividad-prima-salarial.html

PwC Global. (2025, mayo 27). AI linked to a fourfold increase in productivity growth. https://www.pwc.com/gx/en/news-room/press-releases/2025/ai-linked-to-a-fourfold-increase-in-productivity-growth.html