FP con más salida laboral en 2025

Escuela de Formación Profesional20/02/2025
 

Elegir una Formación Profesional (FP) con buenas salidas laborales es fundamental para que el alumno pueda asegurarse un futuro estable y con oportunidades de crecimiento. De hecho, en 2025 el mercado de trabajo sigue demandando perfiles técnicos y especializados, lo que precisamente convierte esta opción formativa en una de más atractivas para conseguir empleo de manera rápida. 

En la Cámara de Comercio de Madrid nos comprometemos a ofrecer una formación de calidad para que nuestros alumnos tengan las mejores oportunidades de empleabilidad al ingresar al mercado laboral. Por eso, hoy queremos destacar las profesiones más demandadas actualmente por administraciones, organizaciones y empresas. Y, de paso, contarte cómo nuestra Escuela de FP puede ayudarte a convertirte en el profesional moderno y resolutivo que estas entidades buscan. 

La evolución de la FP a lo largo de los años: cambios en el panorama educativo y laboral 

La Formación Profesional (FP) en España ha evolucionado significativamente desde sus inicios, adaptándose a las demandas del mercado laboral y a las necesidades educativas de la sociedad. Su origen se remonta a mediados del siglo XX, cuando las primeras leyes establecieron un sistema que combinaba la educación académica con la formación laboral. A lo largo de las décadas de 1960 y 1970, la FP experimentó un crecimiento notable, con la creación de centros especializados y programas diversificados, aunque todavía era una opción minoritaria en comparación con la educación universitaria. 

Con la llegada de la democracia, diversas reformas educativas como la LOGSE de 1990 impulsaron la modernización de la FP, ampliando su oferta formativa y promoviendo su integración en el sistema educativo general. Sin embargo, la falta de reconocimiento social y la desconexión con las empresas seguían siendo sus desafíos. A partir de los años 2000, nuevas leyes como la LOE de 2006 reforzaron su prestigio, fomentando una mayor colaboración entre los centros educativos y el sector productivo, lo que permitió una mejor alineación con las necesidades del mercado laboral. 

En la actualidad, la FP se ha consolidado como una vía clave para el empleo en España, especialmente con la Ley de Formación Profesional de 2022 y la nueva normativa de 2025, que ha potenciado la formación dual (enseñanza en el aula combinada con prácticas en empresas) y ha diversificado las especialidades para adaptarse a un entorno laboral en constante evolución. Con la introducción de nuevas titulaciones en áreas como la digitalización, la sostenibilidad y la salud, la FP ofrece hoy una formación flexible y altamente demandada, asegurando mejores oportunidades de inserción laboral para los estudiantes. 

¿Cuál es la importancia de la Formación Profesional en el mercado laboral actual? 

La Formación Profesional (FP) tiene una importancia crucial en el mercado laboral actual, ofreciendo numerosas ventajas tanto para los estudiantes como para las empresas. Estas son: 

  • Alta empleabilidad: La tasa de empleabilidad de la Formación Profesional en España ha crecido en los últimos años hasta alcanzar la cifra del 42,2%, superando incluso a los titulados de grado universitario, que cuentan con una demanda del 38,5%. Es más, el Centro Europeo para el Desarrollo de la Formación Profesional (Cedefop) estima que de aquí al 2030 se requerirán un 65% de profesionales con cualificaciones medias y un 35% con cualificaciones altas.
  • Formación práctica: La FP se enfoca en proporcionar habilidades prácticas directamente aplicables al entorno laboral, lo que permite a los graduados contribuir de inmediato en sus puestos de trabajo. Aquí juega un papel muy importante la FP Dual.
  • Rápida inserción laboral: Los programas de Formación Profesional suelen ser más cortos que los grados universitarios, permitiendo a los estudiantes acceder al mercado laboral en menos tiempo. Según un estudio elaborado por Fundación Universitaria San Pablo CEU y Randstad, los titulados en ciclos formativos tienen un porcentaje de inserción laboral que supera el 70%.
  • Especialización: Esta formación permite a los estudiantes especializarse en áreas concretas desde el inicio de su formación, adaptándose a las necesidades específicas de diversos sectores.
  • Actualización constante: Los programas de Formación Profesional se actualizan frecuentemente para mantenerse al día con los avances tecnológicos y las nuevas demandas del mercado laboral.
  • Desarrollo de habilidades clave: Los estudiantes de ciclos formativos desarrollan habilidades esenciales como resolución de problemas, comunicación y trabajo en equipo, altamente valoradas por los empleadores.
  • Reducción de la brecha de habilidades: La FP desempeña un papel crucial en la formación de profesionales altamente capacitados en sectores específicos, ayudando a reducir la escasez de habilidades en ciertas industrias.
  • Adaptabilidad: Los graduados con esta titulación están mejor preparados para enfrentar las innovaciones y cambios en sus respectivos sectores, gracias a su formación práctica y actualizada.
  • Oportunidades de aprendizaje continuo: La FP fomenta el concepto de aprendizaje a lo largo de la vida, preparando a los profesionales para mantenerse actualizados en un mercado laboral cambiante. 
Descubre las FP con más salida laboral en 2025

¿Cuáles son las FP con más salidas laborales en 2025? 

En los últimos años, la Formación Profesional ha experimentado un crecimiento del 16% en su número de matriculaciones, consolidándose como una de las opciones educativas más demandadas por los estudiantes. Si tienes en mente una formación enfocada a la práctica y a las necesidades reales de las empresas, formarte con la Cámara de Madrid es la mejor opción. Queremos que conozcas cuáles son los ciclos de FP con más salida laboral este año y, para ello, nos hemos basado en los datos recopilados por el Observatorio de Ocupaciones del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal). Este organismo ha identificado las titulaciones de FP con mayor empleabilidad y mayor volumen de contrataciones: 

Gestión administrativa

Las contrataciones en el área de la Administración se han disparado en los últimos 10 años. Con esta titulación, podrás desempeñar tareas de apoyo administrativo en áreas como el trabajo, la contabilidad, el comercio, las finanzas y la fiscalidad. Además, estarás preparado para atender a clientes y usuarios, garantizando su satisfacción y cumpliendo con las normativas de prevención de riesgos laborales y protección ambiental. 

Sistemas Microinformáticos y Redes 

Ideal para quienes buscan una entrada rápida al sector tecnológico. Esta formación garantiza un futuro profesional estable y te ofrece la oportunidad de seguir desarrollando tus habilidades, ya que es fundamental mantenerse actualizado con las últimas innovaciones del sector. Con este Grado Medio, aprenderás a configurar equipos, instalar y desmontar redes informáticas, realizar cableado, configurar servidores e iniciarte en la programación con HTML. 

Comercio internacional 

2024 fue un año récord para el comercio internacional, tal y como reflejó el informe de diciembre de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD). En concreto, su crecimiento interanual se estimó en el 3,3 % para alcanzar su valor histórico más alto (33 billones de dólares). Cifras muy positivas que reflejan la fortaleza de esta actividad tras superar la crisis que causó la pandemia.  

Sin embargo, 2025 no va a estar exento de grandes retos que superar, una vez que Estados Unidos ha dado un vuelco a su política exterior y está sacudiendo los mercados con sus nuevas políticas arancelarias. Por ello, no cabe duda de que los profesionales especializados en esta área van a estar entre los más demandados en los próximos años. Especialmente si cuentan con el Grado Superior de FP de Técnico Superior en Comercio Internacional de la Cámara de Madrid (en modalidad presencial o a distancia), porque este es sinónimo de formación de calidad para dominar todas las claves que marcan la gestión de las relaciones y mercancías en el ámbito global.   

Administración y finanzas

Este ciclo lidera el ranking debido a la alta demanda de profesionales en gestión empresarial, contabilidad y recursos humanos. Y es que administrar una empresa, abarcando desde la gestión financiera hasta la elaboración de presupuestos, contrataciones y facturación, te brindará la oportunidad de trabajar en una amplia variedad de sectores y entornos. 

Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma

Actualmente, está muy solicitado por el auge de la digitalización y las tecnologías móviles. De hecho, su elevada inserción laboral lo ha convertido en una de las opciones más solicitadas por los estudiantes. Con este Grado Superior, tendrás acceso a una profesión con gran proyección, ya que dominar la programación, el desarrollo para diversas plataformas, el diseño de interfaces y la creación de aplicaciones móviles o videojuegos te permitirá destacar en el mercado laboral. 

Transporte y logística

Actualmente, la logística constituye un importante factor de competitividad para las empresas y ya es un sector de gran crecimiento y generación de actividad económica y empleo. Por este motivo, se requieren profesionales con mayor cualificación en todos los procesos de planificación, organización y control de las operaciones. Con este ciclo superior te convertirás en un profesional cualificado y con amplia visión empresarial, con las competencias más demandadas para gestionar y operar planes de transporte y logística. 

Estas FP destacan por su enfoque práctico, alta empleabilidad (hasta el 80% en algunos casos) y alineación con las necesidades del mercado laboral actual y futuro. 

Consejos para elegir la FP más adecuada 

Para elegir la Formación Profesional (FP) más adecuada, es importante considerar varios factores clave. Aquí te presento algunos consejos fundamentales: 

  • Identifica tus intereses y aptitudes: Reflexiona sobre lo que realmente te apasiona y las áreas en las que destacas naturalmente.
  • Analiza el mercado laboral: Investiga qué sectores tienen mayor demanda y perspectivas de crecimiento.
  • Define tus objetivos profesionales: Piensa en tus metas a largo plazo y elige una FP que te ayude a alcanzarlas.
  • Evalúa el contenido del programa: Revisa a fondo el plan de estudios para asegurarte de que adquirirás las habilidades necesarias.
  • Considera la modalidad de estudio: Elige entre opciones presenciales, online o mixtas, según tu situación personal.
  • Investiga la calidad del centro educativo: Infórmate sobre el prestigio, profesorado e instalaciones de los centros que ofrecen la FP que te interesa.
  • Valora las salidas profesionales: La mayoría de los estudiantes eligen su FP considerando las oportunidades laborales que les ofrece.
  • Ten en cuenta la ubicación geográfica: Para algunos estudiantes, la proximidad al lugar de residencia puede ser un factor importante.
  • Busca asesoramiento: Consulta con orientadores escolares o profesionales del sector para obtener información adicional.
  • Utiliza recursos online: Visita sitios web especializados (como todofp.es) para obtener información detallada sobre las diferentes opciones de FP.
  • Asiste a ferias educativas: Participa en eventos para futuros estudiantes, donde podrás obtener información de primera mano sobre diferentes programas de FP. 

Recuerda que la elección de una FP es una decisión importante que puede influir significativamente en tu futuro profesional. Tómate el tiempo necesario para investigar y reflexionar sobre tus opciones antes de tomar una decisión. 

En Cámara de Comercio de Madrid impartimos los ciclos formativos más demandados a lo largo de este año 

Ofrecemos los ciclos formativos con mayor demanda en 2025, alineados con las necesidades del mercado laboral. Nuestro objetivo es proporcionar una formación de calidad que prepare a los estudiantes para acceder rápidamente al empleo, con programas actualizados y adaptados a los sectores en crecimiento. 

A través de nuestra oferta educativa, los alumnos adquieren conocimientos prácticos y habilidades especializadas en áreas clave como la tecnología, la sanidad, la administración y la industria. Lo que les permite finalizar sus estudios totalmente preparados para cumplir con los requisitos del mercado laboral y desarrollar una carrera profesional exitosa. 

Así que no lo dudes un solo momento y contacta con nosotros para informarte. ¡Tu futuro laboral seguro que te lo agradece!