Una de las decisiones más importantes que puede tomar una persona a lo largo de su vida es qué estudiar una vez que ha completado su formación básica. En este sentido, el sistema educativo español ofrece dos caminos bien diferenciados para mejorar las habilidades y capacidades del alumno, la Formación Profesional y las Enseñanzas Universitarias, y cada uno de ellos presenta, a su vez, sus propios niveles y especialidades.
Así, como alternativa a las opciones universitarias —como los títulos de grado, los másteres y doctorados—, los estudiantes pueden decantarse por la Formación Profesional (FP) de Grado Superior. Esta ofrece una serie de ventajas respecto a las alternativas mencionadas, porque suele tener más empleabilidad, tiene un enfoque puramente práctico, tiende a ser más asequible y ofrece respuestas específicas para las principales necesidades de las empresas.
Por eso, es normal llegar a este momento de la vida con ciertas dudas y sin saber qué camino es mejor escoger. Así que en este artículo queremos resolverte algunas cuestiones relativas a la FP superior y explicarte cómo puedes conseguir una doble titulación para multiplicar tus opciones de encontrar trabajo durante tu primer año en el mercado laboral.
¿Qué te parece, te animas a descubrir las razones por las que es una opción cada vez más valorada tanto por los estudiantes como por parte de las empresas?
Los datos que avalan la elección de una FP Superior como puerta de entrada al primer empleo
Durante mucho tiempo, la universidad ha sido sinónimo de prestigio y excelencia académica. No obstante, en los últimos años la Formación Profesional Superior ha ganado terreno, consolidándose como una alternativa accesible y, sobre todo, eficaz para formar a los perfiles profesionales que demandan las empresas.
En su caso, las organizaciones valoran positivamente que los programas de FP Superior estén diseñados para satisfacer las demandas específicas de los sectores productivos, ya que, al terminar su aprendizaje, los alumnos han desarrollado sus habilidades prácticas y estarán preparados para afrontar situaciones reales. Lo que, sumado a la gran variedad de cursos y especializaciones existentes, les permite acceder a una gran variedad de puestos profesionales.
Este especial interés por la formación de índole práctico se refleja en los datos de empleabilidad. Como, por ejemplo:
- En el último año, un 42 % de las contrataciones realizadas por empresas españolas han correspondido a Titulados Oficiales, como Técnico o Técnico Superior en FP. Mientras tanto, el 38 % de los contratos han sido de graduados universitarios o equivalentes (con otras titulaciones no oficiales o no españolas).
- Según datos de ‘Randstad Research’, la tasa de empleo de los titulados de FP Superior es del 79,5 %, un 4,9 % mayor que el dato de los titulados de Grado Medio (74,6 %). Además, la tasa de paro de los titulados de Formación Profesional Superior es 3,4 % inferior a la de los profesionales de Grado Medio (12,6 % frente a 16 %).
- Se estima que en la próxima década se crearán en España 3,8 millones de puestos de trabajo dirigidos a personas tituladas a través de FP, lo que representará más de una cuarta parte de las oportunidades de empleo que se generarán en este tiempo. Con especial demanda en sectores relacionados con la informática, la sanidad, la fabricación mecánica, el mantenimiento, la electricidad y la electrónica.
¿Qué es la doble titulación de FP Superior?
Estudiar una FP de Grado Superior es una opción altamente recomendable para quienes desean adquirir conocimientos prácticos y, al mismo tiempo, maximizar sus posibilidades de inserción laboral. Pero si el objetivo es destacar aún más en un mercado competitivo, existe una alternativa aún más potente: cursar una Doble Titulación de Formación Profesional Superior.
Como su nombre indica, es un sistema que permite a los estudiantes obtener dos títulos formativos de grado superior de forma consecutiva, en la mayoría de los casos gracias a la combinación de un par de ciclos similares o complementarios. Algo especialmente valioso para desarrollar un perfil profesional que sea polivalente y resulte competitivo en el mercado laboral.
Como es lógico, las salidas de la FP Superior de doble titulación son más numerosas en comparación con las formaciones de título único, porque el estudiante adquiere habilidades multidisciplinarias y puede ofrecer más soluciones a las empresas. Pero también hay que considerar que este sistema suele implicar más horas de formación y, por tanto, también requerir más esfuerzo.

Beneficios de una Doble Titulación de FP Superior
Además de las ventajas que ya hemos comentado que aporta estudiar una FP Superior, como el incremento de la empleabilidad y su enfoque práctico, elegir una doble titulación resulta particularmente interesante por las siguientes razones:
Obtención de dos títulos en menos tiempo
Al compartir algunos conocimientos y habilidades prácticas, este sistema permite conseguir los dos títulos de FP Superior en menos tiempo del que se necesitaría si se cursaran de forma independiente. Por lo que es una opción muy interesante para los estudiantes con poco tiempo y que necesitan convalidar algunas de sus asignaturas.
Creación de perfiles multidisciplinares
En sus procesos de selección y reclutamiento, las empresas suelen valorar positivamente los perfiles de los candidatos que son más completos y versátiles. En muchas ocasiones, los estudiantes adquirirán una visión más amplia de un sector o actividad si cursan una Doble Titulación de FP Superior, por lo que al terminar sus estudios pueden optar a una mayor variedad de puestos de trabajo.
Mayor flexibilidad para adaptarse a otros sectores
En ocasiones, este tipo de formaciones también resulta útil para que el profesional pueda presentar una candidatura potente en diferentes sectores o mercados de trabajo. Es lo que ocurre, por ejemplo, en las Dobles Titulaciones de Comercio Internacional y Transporte y Logística, de Marketing y Ventas, o de Administración y Finanzas.
Acceso a nuevas oportunidades para continuar la formación con estudios universitarios
Si una persona no ha realizado una Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), puede utilizar la Formación Profesional Superior como puerta de entrada. En este caso se tiene en cuenta la nota media obtenida en el mismo, aunque esta se puede tratar de mejorar a través de la mencionada PAU.
Además, existe una afinidad entre los ciclos formativos y las ramas universitarias. Esto se refleja en la ponderación de las asignaturas específicas: si están relacionadas con el grado universitario deseado, pueden ponderar más (hasta 0,2), lo que mejora las posibilidades de admisión. Por ello, cursar un ciclo de FP relacionado con la carrera universitaria que se desea estudiar —o incluso una doble titulación de FP en la misma rama— puede ser una estrategia muy útil para reforzar el perfil académico.
Sectores y perfiles laborales más demandados para cursar una doble titulación
Además de elegir el acceso a una FP Superior, los estudiantes también han de tomar una decisión importante para potenciar su empleabilidad. Se trata del sector de especialización, porque hay algunos que, por sus características, demandan más este tipo de perfil profesional. De hecho, por lo general suelen necesitar personas resolutivas que, tras completar su formación, combinen una serie de:
- Habilidades técnicas: dominio de herramientas y tecnologías, capacidad de análisis y resolución de problemas, y conocimiento de las normativas y procedimientos.
- Competencias transversales: capacidad de trabajo en equipo, comunicación efectiva, flexibilidad ante los cambios, proactividad e implicación, y habilidades para el aprendizaje y la mejora.
Según un informe elaborado por el Observatorio de la FP de CaixaBank Dualiza en colaboración con Orkestra-Instituto Vasco de Competitividad, hasta 2030 las titulaciones de Formación Profesional Superior más demandadas por las empresas van a ser las vinculadas al comercio (al por mayor y al por menor), la industria manufacturera, las actividades sanitarias y de servicios sociales, la administración pública y la hostelería.
La Doble Titulación de FP Superior en la Cámara de Madrid: opciones disponibles
En la Cámara de Comercio de Madrid invertimos en formación de calidad y adaptada a las necesidades actuales de las empresas. Por eso, ofrecemos a los alumnos dos programas formativos diferentes para la obtención de una Doble Titulación de FP Superior en tres años:
- Doble Grado de Comercio Internacional + Transporte y Logística, una especialidad que, como hemos visto, es actualmente la más demandada por las empresas en España.
- Doble Grado de Marketing y Publicidad + Gestión de Ventas y Espacios Comerciales, opción que está ganando fuerza recientemente por la inversión creciente que se está realizando en España en el sector (del 1,5 % en el primer trimestre de 2025) y el gran número de salidas que ofrece la FP, abarcando, además de las funciones específicas del marketing y publicidad, las Relaciones Públicas, las investigaciones de mercado, la organización de ventas o la gestión de campañas.
Además, si decides estudiar una FP Superior de Doble Titulación de la Cámara de Comercio de Madrid recibirás un reconocimiento empresarial internacional, porque las Cámaras están presentes en todo el mundo. Es más, hoy en día hay 44 Cámaras de Comercio españolas que están oficialmente reconocidas en 42 países. Y, por supuesto, también disfrutarás de los beneficios propios de este sistema: mayor empleabilidad, aprendizaje práctico y versátil, más oportunidades de especialización y formación integral.
¿Qué Doble Titulación de FP Superior quieres hacer?
Comercio Internacional + Transporte y Logística o Marketing y Publicidad + Gestión de Ventas y Espacios Comerciales. Tú decides hacia qué sector quieres dirigir tu carrera laboral. Aunque siempre con la tranquilidad de saber que tras cada uno de estos Cursos está la Formación Profesional de la Cámara de Comercio de Madrid, en donde contamos con el aval tanto de nuestros alumnos como de las empresas que los contratan: no en vano, 9 de cada 10 (89 %) de nuestros titulados encuentra trabajo.
¿Te animas a contactar hoy con nosotros para disfrutar del mejor acceso a una FP Superior?