Curso Preparación Oposiciones
EJECUTIVO DEL SERVICIO DE VIGILANCIA ADUANERA

Especialidad Investigación A2

30 plazas en 2023

escuela negocios cámara madrid

INFÓRMATE SIN COMPROMISO

Rellena el formulario y nos pondremos
en contacto contigo para resolver tus dudas.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
ResponsableCámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid
FinalidadTrataremos tus datos personales con la finalidad de gestionar tu solicitud de información y, cuando lo hayas aceptado expresamente, para mantenerte informado de los productos y servicios de esta Corporación
LegitimaciónConsentimiento del interesado
DestinatariosNo se cederán los datos personales a terceros, salvo obligación legal o indicación expresa
Ejercicio de derechosAcceso, rectificación y supresión de los datos, así como el ejercicio de otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adicionalPuedes consultar la información adicional y detallada sobre la política de privacidad pinchando en el siguiente enlace. POLITICA DE PRIVACIDAD

CONSULTA LOS DETALLES CON NUESTRO EQUIPO DE EXPERTOS RELLENANDO EL FORMULARIO

Las oposiciones para el Cuerpo Ejecutivo del Servicio de Vigilancia Aduanera figurarán en la oferta de Empleo Público que se publicará próximamente para el año 2022, mediante Real Decreto 636/2021, de 27 de julio, por el que se aprueba la oferta de empleo público para el año 2021. En la especialidad de INVESTIGACIÓN, el proceso selectivo consta de tres ejercicios y cada uno de ellos de dos partes:

  • Primer ejercicio: Test de 24 preguntas con respuesta múltiple y Prueba de idioma.
  • Segundo ejercicio: Prueba escrita sobre Contabilidad y Sociedades y Prueba psicotécnica..
  • Tercer ejercicio: Test de 15 preguntas y Prueba escrita para presentar ante Tribunal.

20 plazas para esta especialidad investigación.

Un sueldo para toda la vida.
Serás funcionario de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria perteneciente al Ministerio de Hacienda.
Podrás acceder a los grupos A2 y A1 tanto del Servicio de Vigilancia Aduanera como a alguna de las especialidades de la AEAT “Aduanas e IIEE, Gestión Tributaria, Inspección Financiera ó Recaudación”, a través de oposición por promoción interna, lo que conllevaría una reducción de temario y otras ventajas, así como a través de oposición por acceso libre.

CONVOCATORIAS Y HORARIOS

fechas

Pendiente de Convocatoria

horario

Por determinar

precio

Precio total: Por determinar

FUNCIONES DE LOS AGENTES DE VIGILANCIA ADUANERA

¿Qué es el Cuerpo Ejecutivo de Vigilancia Aduanera?


Es un cuerpo perteneciente a la Agencia Estatal de La Administración Tributaria que depende orgánica y funcionalmente del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, y pertenece al Ministerio de Hacienda. Como agentes de la autoridad, sus actuaciones están encaminadas a la represión de los delitos e infracciones de contrabando, la lucha contra el tráfico de drogas y otros delitos conexos, el blanqueo de capitales, el fraude fiscal y la economía sumergida.

¿Cuáles son las funciones de un funcionario Ejecutivo del SVA?

  • Se les exige un mayor nivel de conocimientos técnicos (blanqueo de capitales, control de cambios, persecución, investigación y descubrimiento de la economía sumergida…) que le sean encomendadas por la Subdirección General de Inspección e Investigación del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales y la participación en misiones de investigación en otras Áreas de la AEAT.
  • Tareas de investigación, asumiendo la responsabilidad directa en las actuaciones que llevan a cabo los Agentes de investigación en su quehacer, coordinando, orientando y dirigiendo por tanto el grupo operativo que tengan bajo su mando.

Efectivamente, se trata de una oportunidad que no se debe dejar escapar por aquellos interesados en obtener un puesto de trabajo en la Administración del Estado, en una actividad operativa, nada convencional, que se aleja del concepto habitual del funcionario.

Se presenta todos los años, con un temario que es explicado por profesionales de cada una de los temas de que se compone y que al ser una especialidad poco conocida, el número de inscripciones a estas oposiciones es muchísimo menor que a otras de la misma categoría.

REQUISITOS PARA EL ACCESO A LAS OPOSICIONES

Los requisitos de las diferentes oposiciones varían en función del grupo al que pertenezca el cuerpo. En este caso, el de Ejecutivo de Vigilancia Aduanera se encuadran dentro del grupo A2. En esta oposición deberás elegir entre la especialidad de Investigación, Navegación o Propulsión marítima. (Ver última Resolución de convocación de estas oposiciones del 19 de abril de 2021 publicada en el BOE 26/04/2021)

Nacionalidad española.

Titulación: Estar en posesión o en condiciones de obtener el título correspondiente a la especialidad. En el caso de la Especialidad de Investigación: Título Diplomado, Arquitecto Técnico, Ingeniero Técnico o Grado.

Promoción interna:Haber prestado servicios efectivos, durante al menos dos años, como funcionarios de carrera en Cuerpos o Escalas de la Administración General del Estado del Subgrupo C1, o en Cuerpos o Escalas Postales y Telegráficos, adscritos al Subgrupo C1, o en Cuerpos o Escalas del Subgrupo C1

Carecer de antecedentes penales.

Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las funciones que se deriven del puesto a desempeñar.

Tampoco puede hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso a Cuerpos o Escalas de funcionarios, ni pertenecer al mismo Cuerpo o Escala al que se presenta.

CÓMO ES LA OPOSICIÓN

Examen del primer ejercicio

Primera parte: Cuestionario de 24 preguntas:

  • 6 preguntas de Derecho Constitucional, Derecho de la Unión Europea, Organización del Estado y de la Administración  General del Estado,
  • 10 preguntas de Derecho Civil y Mercantil,
  • 8 preguntas de «Derecho Administrativo.

Segunda parte: Prueba escrita en el idioma elegido entre inglés, francés o alemán (1 hora).

Examen del segundo ejercicio

Constará de dos partes, siendo cada una de ellas eliminatoria.

  • Primera parte: Consistirá en la resolución de 5 supuestos teórico-prácticos de Contabilidad Financiera y Sociedades, a resolver siguiendo los principios del Plan General de Contabilidad.
  • Segunda parte: Prueba de capacidad funcional: comprenderá una prueba psicotécnica y una prueba de aptitud médica.

Examen del tercer ejercicio

Constará de dos partes a realizar en una o en varias sesiones, siendo ambas eliminatorias

  • Primera parte: Contestación por escrito, en un tiempo máximo de 3 horas de un cuestionario de 15 preguntas teórico-prácticas de Derecho Financiero y Tributario y Legislación Aduanera, Impuestos Especiales e Impuestos Medioambientales (5 preguntas); Derecho Penal. Contrabando. Derecho Procesal (10 preguntas).
  • Segunda parte: Contestación por escrito, en un tiempo máximo de una hora, de un tema extraído al azar de las materias que a continuación se exponen según las Especialidades: Un tema de Derecho Financiero y Tributario y Legislación Aduanera, Impuestos Especiales e Impuestos Medioambientales y Derecho Penal. Contrabando. Derecho Procesal.
    El tema deberá ser leído por el opositor, en sesión pública, ante el Tribunal.

EL PROGRAMA

Derecho Constitucional, Derecho de la Unión Europea, Organización del Estado y de la Administración General del Estado

9 Temas: La Constitución Española de 1978;  El Poder Judicial; El Gobierno; Las Comunidades Autónomas; ma 5. La Unión Europea; Régimen jurídico del personal al servicio de las Administraciones Pública; Políticas Sociales Públicas; La Agencia Estatal de Administración Tributaria.

Derecho Civil y Mercantil

escudo20 temas: Las fuentes del derecho; Aplicación de las normas jurídicas; La persona; Las personas jurídicas; Hecho, acto y negocio jurídico; La obligación: Concepto y clasificación; Cumplimiento normal de las obligaciones; El contrato: Elementos y requisitos ; Ineficacia de los contratos; Contenido del Derecho Mercantil; El comerciante o empresario individual: Capacidad, incapacidad y
prohibiciones; La Sociedad Mercantil: Concepto y características; La sociedad regular colectiva; La Sociedad Anónima: Concepto y caracteres; El proceso extintivo de las sociedades mercantiles; La contabilidad de los empresarios; Títulos de crédito: Concepto y caracteres; Obligaciones y contratos mercantiles; Los contratos bancarios en general; El Concurso: Presupuestos.

Derecho Administrativo

11 Temas: Las fuentes del Derecho Administrativo;  El acto administrativo: concepto, elementos y clases; Revisión de oficio de los actos administrativos; Los contratos administrativos: Concepto y clases; La noción de servicio público; La Administración electrónica; El procedimiento administrativo común; La organización administrativa; La jurisdicción contencioso-administrativa; La Administración Pública y la Justicia.

Contabilidad Financiera y Sociedades

2 temas: Constitución, distribución de beneficios, aumento y reducción de capital, financiación, transformación, fusión, absorción, escisiones y disolución de empresas individuales y sociales; Operaciones de ejercicio, regularización y formulación de estados contables en empresas comerciales, sin o con secciones sucursales, ventas al contado, a crédito, a plazos, al detalle, comercio en  comisión y en participación entre nacionales y con el extranjero.

Derecho Financiero y Tributario y Legislación Aduanera, Impuestos Especiales e Impuestos Medioambientales

21 temas: El Derecho Tributario: Concepto y contenido; Los tributos: Concepto y clasificación; El obligado Tributario; La aplicación de los tributos; El Impuesto sobre el Valor Añadido; Los Impuestos Especiales: Naturaleza; Los Impuestos Especiales de Fabricación: Fabricación, transformación y tenencia; Disposiciones comunes a todos los Impuestos Especiales sobre el Alcohol y Bebidas Alcohólicas: Conceptos y definiciones; Impuesto sobre hidrocarburos e Impuesto sobre las labores del tabaco; Impuesto especial sobre determinados medios de transporte e Impuesto sobre la electricidad; Los impuestos medioambientales;  Ámbito de aplicación del Código Aduanero de la Unión; Asistencia mutua administrativa;El elemento personal de relación aduanera; La introducción de las mercancías en el territorio aduanero comunitario; Inclusión de las mercancías en un régimen aduanero; La deuda aduanera; El origen de las  mercancías; Regímenes especiales: Disposiciones comunes; Despacho a libre práctica y exención de derechos de importación; Formalidades previas a la salida de las mercancías del territorio aduanero de la Unión.

Derecho Penal. Contrabando. Derecho Procesal

23 temas: Fuentes del Derecho Penal; Concepto de delito; 5 temas sobre Contrabando; Delitos cometidos por los funcionarios públicos contra las garantías  constitucionales; Delitos relativos a la protección de la flora y fauna, contra la Salud Pública, contra la Hacienda Pública y contra la Seguridad Social, relativos a la propiedad intelectual e industrial; 2 temas sobre Blanqueo de capitales; Actuaciones marítimas y aéreas en las diferentes zonas del mar; Tráfico ilícito de estupefacientes; La Policía Judicial; La detención; Entrada y  registro en domicilios y otros lugares;  La detención y registro de la correspondencia; Disposiciones comunes y particulares relativas a la interceptación de las comunicaciones; El atestado; El Derecho Procesal Penal; De la comprobación del delito y averiguación del delincuente; Diligencias indeterminadas y diligencias previas y procesamiento; El Ministerio Fiscal.

EL CURSO

METODOLOGÍA

PRESENCIAL: asiste a las clases en nuestro centro, Instituto de Formación Empresarial, calle Pedro Salinas, 11.  (Arturo Soria con López de Hoyos), plazas de parking gratuitas. Se aconseja esta modalidad, dado que al ser un curso preparatorio para aprobar unas oposiciones, se necesita un mayor compromiso por parte del alumno/a.

STREAMING: Los opositores seguirán las clases por video conferencia, a través de su ordenador “en vivo y en directo”. El preparador va explicando el tema que aparece en pantalla y el opositor participa y aclara dudas preguntando al preparador, el cual procederá a responderla de palabra.

Se impartirán 5 horas de clase a la semana en horario de mañana, los sábados  (dependiendo de cuando se publique la fecha para el primer examen, puede darse clase algún viernes por la tarde).

La documentación (temas, test, casos, prácticos…) se envía por correo electrónico.

Preparamos las pruebas correspondientes a los tres ejercicios de que consta la oposición al Cuerpo Ejecutivo de Vigilancia Aduanera.

 

PROFESORADO

  • Funcionarios de Aduanas y del Servicio de Vigilancia Aduanera (A2) de la AEAT.
  •  Preparador experto de los exámenes psicotécnicos del cuerpo de Vigilancia Aduanera, de la Guardia civil y Policía Nacional..

EXCLUSIONES MÉDICAS

Existen una serie de exclusiones médicas que excluyen de la aptitud para acceder a una plaza en el Cuerpo de Agentes del Servicio de Vigilancia Aduanera.

Puedes descargar la convocatoria en la que aparecen las exclusiones médicas en este enlace.

¿POR QUÉ EL INSTITUTO DE FORMACIÓN EMPRESARIAL DE CÁMARA DE MADRID?

Más de 130 años
Más de 500 mil empresas
Más de 180 mil alumnos

La Cámara de Comercio de Madrid es una Institución Empresarial nacida hace más de 130 años y forma parte de una red internacional de más 12.000 Cámaras de Comercio presentes en todos los países del mundo, otorgando a tu titulación una validez empresarial internacional.

somos innovation learning

Visión empresarial100% Visión Empresarial
profesores en activoProfesores en Activo
Prácticas empresarialesPrácticas Empresariales
networkingNetworking
MastercalssesMasterclass
EncuentrosEncuentros con Directivos
Ferias y bolsas empleoFerias y Bolsa de Empleo
innovation learningInnovation Learning
Formación onlinePlataforma Online
alumniClub Alumni
Título internacionalTítulo de Validez Internacional
titulos universitariosDobles Titulaciones y
Títulos Universitarios
contacta por whatsapp